UNIDADES FRASEOLÓGICAS EN AIRE DE TANGO DE MANUEL MEJÍA VALLEJO

Autores

  • María Cristina Villegas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14532

Palavras-chave:

unidades fraseológicas fijas, actos de habla, Aire de tango, paremias, pragmática

Resumo

La novela Aire de tango, del escritor antioqueño Manuel Mejía Vallejo, es una fuente importante para el estudio del lenguaje antioqueño. En el discurso del narrador se encuentran dichos, refranes y otras unidades fraseológicas fijas propias de la cultura antioqueña de la época y muchas de ellas aún permanecen en el lenguaje cotidiano de la ciudad y de la región. En este trabajo se enfatizó en el estudio de las unidades fraseológicas fijas presentes en la obra, las cuales se cotejaron con tres diccionarios de fraseologismos, y a la vez se verificó su actualidad a través de una encuesta realizada a 50 personas de distintas edades.

|Resumo
= 152 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 122 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Casares, Julio. (1992 [1950]). Introducción a la lexicografía moderna. Madrid, C.S.I.C.

Corpas Pastor, Gloria. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.

Escobar, Augusto. (1997). Memoria compartida con Manuel Mejía Vallejo, Vol. 80. Medellín: Fondo Editorial Biblioteca Pública Piloto.

García, Carlos y Muñoz, César. (1996). Refranero Antioqueño. Diccionario fraseo-lógico del habla antioqueña. Medellín: Universidad de Antioquia.

Hoyos, Juan José. (2011). El libro de la vida. Medellín: Sílaba Editores.

Manuel Seco, Olimpia Andrés y Ramos, Gabino. (2004). Diccionario de Fraseología documentando del español actual. Madrid: Aguilar.

Mejía Vallejo, Manuel. (1973). Aire de tango. Bogotá: Plaza y Janés.

Mora Monroy, Siervo. (1996). Lexicón de Fraseología del español de Colombia. Instituto caro y Cuervo. Santafé de Bogotá.

Searle, John. (1980 [1969]). Actos de habla. Madrid: Cátedra.

Troncoso, Luis Marino. (1986). Proceso creativo y visión del mundo en Manuel Mejía Vallejo. Bogotá: Procultura.

Zuluaga, Alberto. (1980). Introducción al estudio de las expresiones fijas. Frankfurt: Verlag Peter D. Lang.

---. (1996). “Sobre las funciones de los fraseologismos en textos literarios”, Lingüística y literatura, 31, 49-64.

Publicado

2013-02-20

Como Citar

Villegas, M. C. (2013). UNIDADES FRASEOLÓGICAS EN AIRE DE TANGO DE MANUEL MEJÍA VALLEJO. Lingüística Y Literatura, 33(62), 211–225. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14532

Edição

Seção

Dossier: Pragmalingüística