Osteonecrosis de mandíbula asociada al tratamiento con bifosfonatos en pacientes con osteoporosis: una revisión

Autores/as

  • Johnayro Gutiérrez-Restrepo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.11746

Palabras clave:

Osteonecrosis, Osteoporosis, Bifosfonatos

Resumen

La osteonecrosis de mandíbula es una entidad que se viene describiendo desde 2003 y se define como la presencia de un defecto en la mucosa oral que lleva a exposición del hueso de la mandíbula y del maxilar que falla en cicatrizar en un periodo de ocho semanas, en un paciente en tratamiento con bifosfonatos y sin exposición previa a radioterapia en cuello o en la cabeza. En este artículo se hace una revisión de la literatura respecto a la epidemiología, la fisiopatología, los estudios diagnósticos, y los aspectos de prevención y tratamiento de esta entidad.

|Resumen
= 284 veces | PDF
= 94 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Johnayro Gutiérrez-Restrepo, Universidad de Antioquia

Médico Internista y endocrinólogo, Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia. Docente servicio de Endocrinología, U de A.

Descargas

Publicado

2013-06-28

Cómo citar

Gutiérrez-Restrepo, J. (2013). Osteonecrosis de mandíbula asociada al tratamiento con bifosfonatos en pacientes con osteoporosis: una revisión. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 24(2), 307–320. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.11746