Asimetría del desgaste oclusal bilateral en dentición permanente y su relación con la paleodieta en una sociedad prehispánica de tradición cultural Sonso en Colombia

Autores/as

  • Carlos David Rodríguez-Flórez Universidad de Caldas - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2180

Palabras clave:

paleodieta, desgaste dental, desgaste oclusal, Bioarqueología, cultura Sonso, Colombia

Resumen

Introducción: la dieta es un problema general en la antropología. Diferentes perspectivas como la biométrica, etnobotánica y bioquímica aúnan esfuerzos para comprender con mayor solidez los procesos bioculturales que cobijan el desarrollo de las costumbres asociadas a la dieta. La dieta antigua puede ser estudiada desde el desgaste dental usando una perspectiva morfofuncional debido a que la relación establecida entre el sistema masticatorio y los componentes de la comida compromete la pérdida progresiva de esmalte y su relación con las costumbres alimenticias de una población. Métodos: este artículo presenta los resultados de investigación sobre el desgaste dental de una muestra de 37 individuos de una sociedad prehispánica del suroccidente colombiano de tradición cultural Sonso. Se tomaron los diámetros entre la unión dentino-esmalte (DEJ) y el punto más alto de cada cúspide usando un calibrador convencional. Se comparó la asimetría bilateral del desgaste usando el coeficiente de distribución t Student. Resultados: los valores obtenidos muestran que existen por lo menos seis rasgos que expresan diferencias significativas. Conclusiones: las muestras analizadas presentan desgaste oclusal con tendencia derecha superior e inferior, las cúspides mesiales de los dientes posteriores se desgastan más que los dientes anteriores, las cúspides linguales de los primeros y segundos molares inferiores presentan mayor desgaste que las bucales, contrario a lo que podríamos esperar de la relación funcional en el plano helicoidal, el metaconido de primeros y segundo molares es el más afectado por el proceso abrasivo de la dieta, los premolares sí se comportan de acuerdo con el desgaste funcional esperado por el plano helicoidal.

|Resumen
= 433 veces | PDF
= 133 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos David Rodríguez-Flórez, Universidad de Caldas - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Antropólogo Biológico y Dental

Descargas

Publicado

2009-12-16

Cómo citar

Rodríguez-Flórez, C. D. (2009). Asimetría del desgaste oclusal bilateral en dentición permanente y su relación con la paleodieta en una sociedad prehispánica de tradición cultural Sonso en Colombia. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 21(1), 65–74. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2180