Análisis de la prominencia malar en tejidos blandos y su correlación con tejidos duros en adultos jóvenes

Autores/as

  • Lina Maria Moreno-Uribe Universidad de Antioquia
  • Julian David Vasquez-Yasser Universidad de Antioquia
  • Nelson Cortes-Castaño Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.27077

Palabras clave:

Análisis cefalométrico, Tercio medio de la cara, Prominencia malar, Orbital

Resumen

La prominencia malar ha sido tradicionalmente evaluada a nivel clínico, siendo este examen bastante subjetivo ya que varios estudios no han encontrado relación directa entre la prominencia de tejido duro y del tejido blando siendo por lo tanto bastante variable el espesor de este último. La prominencia malar es importante en la evaluación del paciente ortodóncico-quirúrgico, para determinar el mejor diagnótico y plan de tratamiento para él. Este estudio iene como propósito establecer promedios radiográficos de la prominencia malar a nivel de tejidos blandos en adultos jóvenes. Se realizaron dos medidas angulares (S-N-Pm y Pm-N-Sn) y dos lineales (P | FH en mmy Pr-O-Pm en mm) en los tejidos blandos. En los tejidos duros se realizaron 2 medidas angulares (S-N-A y S-N-O) y una medida lineal (O-N-A) en 106 radiografias cefálicas laterales de estudiantes de la Universidad de Antioquia, que presentan una armonía facial. En cuanto a las correcciones encontradas entre los tejidos duros y blandos puede concluirse que los tejidos blandos del complejo malar y el punto Subnasal, se comportan de manera muy similar a sus estructuras óseas subyacentes haciendo muy dificil el camuflaje de deformidades esqueléticas; pero se ecnontró una completa independencia entre el complejo malar y el proceso dentoalveolar; tano en su parte esquelética (Punto A) como de tejidos blando (Subnasal). Este tipo de evaluación deber ser tenido en cuenta en el paciente que va a ser sometido a una cirugía maxilar de tipo Lefort, para establecer la altura a la cual se debe realizar el corte; dependiendo del grado de hipoplasia malar encontrado.

|Resumen
= 454 veces | PDF
= 749 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-14

Cómo citar

Moreno-Uribe, L. M., Vasquez-Yasser, J. D., & Cortes-Castaño, N. (2016). Análisis de la prominencia malar en tejidos blandos y su correlación con tejidos duros en adultos jóvenes. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 7(1), 5–11. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.27077