Diagnóstico de las alteraciones verticales dentofaciales

Autores/as

  • Zandra Milena Ocampo-A. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3200

Palabras clave:

displasia vertical, síndrome de cara corta, síndrome de cara larga, mordida abierta, mordida profunda

Resumen

 

Las displasias verticales son entidades complejas de origen multifactorial, donde tanto factores genéticos como ambientales están involucrados. Ellas pueden afectar las estructuras dentoalveolares, las esqueléticas o ambas. Una identificación precisa de sus características es fundamental para lograr el diagnóstico acertado que permita establecer el plan de tratamiento adecuado. Este artículo tiene como propósito integrar un conocimiento general de las alteraciones en el plano vertical enfocado hacia el diagnóstico, evaluando los diferentes factores etiológicos y las características faciales, cefalométricas, oclusales y articulares de las displasias verticales esqueléticas (el síndrome de cara corta y el síndrome de cara larga) y de las alteraciones verticales dentoalveolares.

|Resumen
= 1224 veces | PDF
= 6287 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-09

Cómo citar

Ocampo-A., Z. M. (2009). Diagnóstico de las alteraciones verticales dentofaciales. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 17(1), 84–97. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3200