Evaluación clínica del comportamiento de materiales restauradores en molares primarios

Autores/as

  • Nora Brasca Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
  • María del Carmen Urquía-M. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.343903

Palabras clave:

Materiales restauradores, Comportamiento clínico, Evaluación clínica, Morales primarios

Resumen

El proposito de este estudio fue estudiar el comportamiento clinic() e in vitro de materiales restauradores en molares temporarios. Para la evaluation clinica un grupo de 70 pacientes (seis y siete anos) recibir') un total de 102 restauraciones, de preparaciones cavitarias clase I, en dos molares superiores o inferiores. Aleatoriamente fueron divididos en seis grupos segan el material: Grupo I: Amalgama conventional, (Ventura Cap, Macrodent S.A.); Grupo II: Amalgama adherida (S.B.M.P.P., 3MCo); Grupo III: Resina compuesta (Z 100, 3MCo); Grupo IV: Cermet (Ketac Silver, Espe); Grupo V: Ionomero de vidrio resinomodificado (Vitremer, 3MCo); Grupo VI: Resina compuesta poliacidomodificada (Compoglass F, Vivadent). Fueron" evaluadas siguiendo los criterion de Ryge en cuanto a forma anatomica, adaptaci6n marginal, pigmentation marginal, estabilidad de color y sensibilidad postoperatoria a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses. En lo que respecta a forma anatomica a los 30 meses fueron categorizadas Alfa el 81,41% de las restauraciones, mediante el test Chi cuadrado se determine que existieron diferencias significativas de los porcentajes de muestras Alfa entre el grupo IV y los restantes grupos (X' = 23,754; P < 0,0005), pero no entre los grupos I, II, III, V, y VI. Para adaptation marginal, decoloracion marginal y estabilidad de color el test Chi cuadrado no arrojo diferencias significativas entre los porcentajes de muestras Alfa, para los diferentes materiales. En lo referente a sensibilidad postoperatoria existieron diferencias significativas entre los grupos I, III y IV, con respecto a los grupos IL V y VI. Puede concluirse que los materiales restauradores con tecnologia adhesiva se comportan adecuadamente, hasta la exfoliation de los dientes primarios.

|Resumen
= 382 veces | PDF
= 100 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

-

Descargas

Publicado

2020-09-21

Cómo citar

Brasca, N., & Urquía-M., M. del C. (2020). Evaluación clínica del comportamiento de materiales restauradores en molares primarios. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 14(1), 15–25. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.343903