Conflicto agrario y democracia indígena en el Tolima. El Gran Resguardo de Ortega y Chaparral, 1930-1938
Palabras clave:
Conflicto agrario, democracia indígena, justicia, derecho, ley.Resumen
Un conflicto agrario sin precedentes enfrentó a la comunidad de indígenas del Gran Resguardo de Ortega y Chaparral contra los terratenientes y las autoridades municipales en 1930. Este trabajo rastrea los lenguajes políticos, la democracia indígena y las acciones emprendidas, insertas en los discursos que circularon en los intercambios epistolares entre los representantes de la comunidad, las autoridades municipales y el Gobierno Nacional. A partir de la historia conceptual de lo político, se restituyen los nudos históricos y se discuten conceptos como justicia, ley y derecho, empleados por los indígenas quienes denunciaban un caso de corrupción en el sur del Tolima e influidos, en gran medida, por la experticia organizativa de Manuel Quintín Lame en pro de la recuperación de la propiedad comunal.
Descargas
Citas
.