Determinación de concentraciones inhibitorias mínimas a algunos antibióticos de las bacterias aisladas de glándula mamaria bovina en San Pedro de los Milagros, Antioquia

Autores/as

  • Jhon D. Ruiz B.
  • Nicolás Ramírez
  • Ofelia Arroyave

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323761

Resumen

Se evaluó la sensibilidad a un grupo de antibióticos de 37 cepas de microorganismos aislados de glándula mamaria bovina en 1999. Las bacterias correspondían en un 64,9% a Streptococcus agalactiae, un 18,9% a Staphylococcus aureus y un 16,2% a Staphylococcus coagulasa negativo. Por el método de Concentraciones Inhibitorias Mínimas (C.I.M.), se determinó la susceptibilidad de las bacterias antes mencionadas a los siguientes antibióticos: ampicilina, cefazolina, ciprofloxacina, clindamicina, eritromicina, ofloxacina, oxacilina, penicilina G, tetraciclina, trimetoprim / sulfa, vancomicina y prueba para detectar ß-lactamasa. El método utilizado fue el de microdilución (Vitek, biomerieuxÒ) y los datos obtenidos se presentan en forma descriptiva. Los resultados obtenidos para Streptococcus agalactiae mostraron que el 100% de las cepas evaluadas fueron sensibles a los antibióticos del grupo farmacológico ß-lactámico (ampicilina, cefazolina, penicilina G), en tanto que para el grupo de las tetraciclinas se observó resistencia en el 87% de los aislamientos. Staphylococcus aureus mostró 100% de sensibilidad para el grupo de las peniclinas ß-lactamasas resistentes y ßlactamasas protegidas (cefazolina, oxacilina y ampicilina/sulbactam respectivamente), en tanto que para las penicilinas ß-lactamasas sensibles como la ampicilina y la penicilina G se observó que el 28,6% de las bacterias fueron sensibles y el 71,4% fueron resistentes; el 71,4% de las bacterias Staphylococcus aureus fueron productores de ß-lactamasas. Staphylococcus coagulasa negativo mostró para el grupo de las peniclinas ß-lactamasas resistentes y ß-lactamasas protegidas (cefazolina, oxacilina y ampicilina/sulbactam respectivamente) un 100% de sensibilidad, mientras que para las penicilinas ß-lactamasas sensibles como la ampicilina y la penicilina G se observó que el 33,3% de las bacterias fueron sensibles y el 66,7% fueron resistentes; el 66,7% de las bacterias Staphylococcus coagulasa negativo fueron productores de ß-lactamasas. La evaluación de los patrones de susceptibilidad de las bacterias a los antibióticos por el método de las concentraciones inhibitorias mínimas es un procedimiento de buena predicción de la eficacia en la clínica; por esto debería establecerse como una prueba rutinaria en medicina veterinaria en nuestro medio.

Palabras clave: Antibióticos, bacterias, Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), mastitis.

|Resumen
= 280 veces | PDF (ENGLISH)
= 66 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-07-18

Cómo citar

Ruiz B., J. D., Ramírez, N., & Arroyave, O. (2016). Determinación de concentraciones inhibitorias mínimas a algunos antibióticos de las bacterias aisladas de glándula mamaria bovina en San Pedro de los Milagros, Antioquia. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 14(2), 143–154. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323761

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>