Resistencia natural, in vitro, a los virus de estomatitis vesicular y de rinotraqueitis infecciosa en ganado Blanco Orejinegro

Autores/as

  • Albeiro López Herrera
  • Alexander D. Salazar
  • Guillermo A. Restrepo
  • Fabio Nelson Zuluaga Tobon
  • Jorge Ossa Londoño

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323794

Resumen

Este informe da cuenta de los resultados de un proyecto encaminado a determinar la posible diversidad fenotípica de la resistencia/susceptibilidad, in vitro, de la raza de ganado criollo colombiano, Blanco Orejinegro (BON), a la infección por virus de estomatitis vesicular (EV) y de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB). Se probaron 47 muestras de fibroblastos primarios de igual número de animales, mediante titulación viral, y se determinó la Dosis Infecciosa Mínima 50% por ml (DIM50%/ml) por el método de Spearman karber. Luego se obtuvieron los Índices de Resistencia/ Susceptibilidad (IRS) y se agruparon los cultivos primarios de fibroblastos en resistentes y susceptibles con los siguientes resultados: Para RIB los 47 cultivos primarios de fibroblastos de ganado BON resultaron susceptibles; para EV serotipo Indiana, 37 fueron susceptibles y 10 resistentes, y para EV serotipo New Jersey, se encontraron 41 susceptibles y 5 resistentes. Un polimorfismo fenotípico en resistencia/susceptibilidad, in vitro, del ganado BON, se había demostrado previamente para el virus de la fiebre aftosa.

Palabras clave: Cultivos primarios de fibroblastos, ganado criollo colombiano, índice de resistencia/ susceptibilidad, replicación viral.

|Resumen
= 116 veces | PDF (ENGLISH)
= 36 veces|

Descargas

Descargas

Publicado

2016-07-18

Cómo citar

López Herrera, A., Salazar, A. D., Restrepo, G. A., Zuluaga Tobon, F. N., & Ossa Londoño, J. (2016). Resistencia natural, in vitro, a los virus de estomatitis vesicular y de rinotraqueitis infecciosa en ganado Blanco Orejinegro. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 15(1), 100–106. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323794

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>