Bienestar animal en bovinos lecheros

Autores/as

  • Néstor Tadich

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324685

Resumen

Resumen

El bienestar de los animales de granja ha sido tema importante de investigación en los últimos años. El propósito principal de estas investigaciones es desarrollar métodos apropiados de evaluación, que permitan a los productores tomar medidas para el mejoramiento del bienestar, con el fin de aumentar la productividad de los animales. En esta revisión, se muestran las diferentes aproximaciones que existen para evaluar el bienestar de los animales: el funcionamiento biológico (salud, producción), la naturalidad de su vida (comportamiento normal, ambiente naturales) y el estado afectivo (dolor, sufrimiento). De esta forma, mientras más de las necesidades se cubran, mayor será el estatus de bienestar. Se mencionan también los esquemas de aseguramiento de calidad en las granjas, los cuales hacen distintos énfasis dependiendo de quienes los han desarrollado: industria, ganaderos o investigadores. Estos esquemas deben incluir estándares previamente acordados y estos estándares en bienestar animal deben ser evaluados a través de los recursos entregados, el manejo zootécnico de los animales, los registros de las actividades con los animales y el estado de bienestar desde la perspectiva del animal. Finalmente en base a las 5 libertades o necesidades definidas por la OIE, se presentan algunos ejemplos de cómo se altera el bienestar de las vacas lecheras cuando estas libertades no se cumplen en los sistemas productivos.

Palabras clave: aseguramiento de calidad, libertades, naturalidad, vacas lecheras.


Summary

The welfare of farm animals has been important research topic in recent years. The main purpose of this research is to develop appropriate assessment methods, which allow farmers to take measures to improve welfare in order to increase the productivity of animals. In this review, it is shown that there are different approaches to assess the welfare of animals: the biological functioning (health, production), the naturalness of life (normal behavior, natural environment) and affective states (pain, suffering). Thus, the more needs are met, the higher the status of welfare. It is also mentioned the quality assurance schemes on farms, which have different emphasis depending on those who have developed: industry, farmers and researchers. These schemes should include agreed-upon standards and these standards in animal welfareshould be evaluated through the resources provided, the husbandry of animals, records of activities with animals and the welfare state from the perspective of the animal. Finally, based on the 5 freedoms or needs identified by the OIE, examples of how to alter the welfare of dairy cows when these freedoms are not met in production systems are shown.

Key words: dairy cows, freedom, natural, quality assurance.


|Resumen
= 472 veces | PDF (ENGLISH)
= 184 veces| | HTML (ENGLISH)
= 527 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Néstor Tadich

Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad de Ciencias Veterinarias;Universidad Austral de Chile

Publicado

2016-07-29

Cómo citar

Tadich, N. (2016). Bienestar animal en bovinos lecheros. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 24(3), 293–300. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324685

Número

Sección

Conferencias Magistrales