El concepto de derechos fundamentales y el papel del juez en el estado social de derecho colombiano

Autores/as

  • Lina Marcela Escobar Martínez Universidad de San Buenaventura

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.332330

Palabras clave:

derechos fundamentales, dimensión subjetiva y objetiva, universalidad, eficacia, actividad judicial, fundamental rights, objective and subjective dimensión, universality, efficacy, judicial activity

Resumen

El concepto de derecho fundamental está íntimamente ligado con la forma de Estado en el cual se consagran. Es así como hoy se habla de una doble dimensión de los derechos fundamentales en la medida en que estos, además de ser derechos subjetivos frente al Estado, son también un sistema de valores que se irradia sobre el conjunto del ordenamiento jurídico.

Es, entonces, el propio concepto de derecho fundamental, así como sus características, lo que ha determinado que la actividad de los jueces implique necesariamente un estudio y valoración de los mismos, contribuyendo con esto a la armonización de la ley, los derechos y la justicia.

 

 

|Resumen
= 529 veces | PDF
= 1264 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-05-15

Cómo citar

Escobar Martínez, L. M. (2003). El concepto de derechos fundamentales y el papel del juez en el estado social de derecho colombiano. Estudios De Derecho, 61(137), 109–118. https://doi.org/10.17533/udea.esde.332330

Número

Sección

Artículos