Los "pájaros" del Valle del Cauca

Autores/as

  • León David Quintero Restrepo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.851

Palabras clave:

violencia, prácticas punitivas, pájaros

Resumen

Este artículo pretende develar las prácticas punitivas que se llevaron a cabo en Colombia a través de la conformación de grupos, generalmente paraestatales o estatales, actuando por fuera de sus funciones, mediante la realización de hechos considerados como delitos por la normatividad penal y con las que se buscaba aplicar sanciones o castigos a otros grupos y/o personas, para lograr el control de una sociedad.

Como ejemplo paradigmático de lo anterior, se escogió al grupo denominado los “pájaros”, que tuvo como escenario de sus actuaciones el Departamento del Valle del Cauca (Colombia), durante las postrimerías de la época conocida como la “Violencia”. 

 

|Resumen
= 346 veces | PDF
= 2996 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

León David Quintero Restrepo, Universidad de Antioquia

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Descargas

Publicado

2008-01-28

Cómo citar

Quintero Restrepo, L. D. (2008). Los "pájaros" del Valle del Cauca. Estudios De Derecho, 65(145), 243–258. https://doi.org/10.17533/udea.esde.851

Número

Sección

Artículos