Siguiendo las huellas de los mayores: la educación propia para la defensa del territorio y la cultura
Palabras clave:
Pueblo de Los Pastos, educación propia, colonización, formas de resistencia, mayores indígenasResumen
En este texto, el autor señala que las economías locales, las prácticas educativas alrededor del fogón y la oralidad constituyen todas esas "pequeñas cosas de la cultura" que son fundamentales en los procesos de resistencia ante los proyectos de homogenización de Occidente. El autor alude también al principio de responsabilidad que debe guiar la salida y el regreso de las nuevas generaciones que acceden al mundo occidental a través de diversos programas educativos.
Cómo citar este artículo:
Micanquer Cuatín, William Orlando, "Siguiendo las huellas de los mayores: la educación propia para la defensa del territorio y la cultura", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. xix, núm. 49, (septiembre - diciembre), 2007, pp. 91-94.
Recibido: july 2007
Aceptado: august 2007
Descargas
Citas
Guzmán, Dumer Mamián, Geografía humana de Colombia, vol. 1, tomo 4, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional