Los manuales de convivencia escolar en la educación oficial en Antioquia

Autores/as

  • Elizabeth Areiza Bedoya
  • Astrid Elena Cano Zapata
  • Rodrigo Jaramillo Roldán

Palabras clave:

Calidad educativa, manual de convivencia, coexistencia de la escuela

Resumen

El proyecto de investigación partió de considerar los presupuestos de la ley general de educación de 1994 y su decreto reglamentario 1860, en cuanto proporcionan elementos jurídicos para la transformación de la educación desde el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y especialmente desde el manual de convivencia. Un manual de convivencia elaborado de manera sistemática, coherente, democrática, ordenada y participativa, el cual permite que el individuo pueda formarse a través del diálogo, la concertación y el consenso. Sin lugar a dudas, es en un primer paso para el mejoramiento de la convivencia escolar y, por ende, de la calidad educativa.

Cómo citar este artículo:

AREIZA BEDOYA, Elizabeth; CANO ZAPATA, Astrid Elena y JARAMILLO ROLDÁN, Rodrigo, “Los manuales de convivencia escolar en la educación oficial en Antioquia” Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, Vol. XVI Nº 38, (enero-abril), 2004, pp. 141-146.

Recibido: mayo 2004

Aceptado: junio 2004

|Resumen
= 583 veces | PDF
= 470 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elizabeth Areiza Bedoya

Licenciada en Educación dificultades de aprendizaje y magister en sociología de la Educación.

Astrid Elena Cano Zapata

Licenciada de Educación, y Magister en Sociología de la Educación.

Rodrigo Jaramillo Roldán

Profesor Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Magister en Sociología de la Educación.

Citas

AMAYA ALZATE, Jesús, Manual de Legislación Educativa, tomo 1, Medellín, Publicar Ltda., 1983.

CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS, Proyecto Educativo Institucional en Democracia y Derechos Humanos, Bogotá, 1997.

FECODE, Memorias Foro Nacional Ley General de la Educación, N.° 6, Serie Documentos, Bogotá, Fecode ediciones, 28 y 29 de noviembre de 1991.

HALCARTEGARAY, Alicia y otros, Educación para la convivencia en el ámbito escolar, Santiago de Chile, Corporación Universitaria Santiago de Chile, 1991.

HIGUITA, Carlos; BELTRAN D„ Iván y CASTRO, Iván, Lo que todo educador debe saber, 4.a ed., Medellín, Editorial Nuevo Horizonte, 1995.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Decreto 1860 de agosto 3 de 1994, Bogotá, 1994.

PÉREZ, Celso y FLORES, Gloria, “La aplicación de las normas y sus efectos en el estudiante”, Revista de Orientación Escolar, Bogotá, 1990.

PERSE, Sainjhon, “Violencia y socialización”, Nómadas, N.° 2, Bogotá, Fundación Universidad Central, (mar.), 1995.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, Conflictos, acuerdos, convivencia. Propuesta curricular para una pedagogía de la tolerancia en la convivencia escolar, Medellín, 1998.

TORO, José, Siete aprendizajes básicos para la educación en la convivencia social, Bogotá, 1998

VALENCIA, Francisco, El manual de convivencia, Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio, D. Vinni Editorial. 1998.

ZULETA, Estanislao, Colombia: violencia, democracia y derechos humanos, Bogotá, Editorial Altamir, 1991.

Descargas

Publicado

2010-10-13

Cómo citar

Areiza Bedoya, E., Cano Zapata, A. E., & Jaramillo Roldán, R. (2010). Los manuales de convivencia escolar en la educación oficial en Antioquia. Revista Educación Y Pedagogía, 16(38), 141–146. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/7283