Políticas y sujetos de los textos escolares
Palabras clave:
Textos escolares, sujetos en educación, familia, género, infanciaResumen
El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis del surgimiento de la línea de investigación y las posteriores publicaciones que se realizaron sobre la regulación de textos escolares en Argentina en el marco del Programa Prioritario de Investigación "Sujetos y políticas en educación" de la Universidad Nacional de Quilmes.
Cómo citar este artículo:
BARROSO, Rosana, “Políticas y sujetos de los textos escolares”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVII, núm. 42, (mayo-agosto), 2005, pp. 123-128.
Recibido: abril 2005
Aceptado: julio 2005
Descargas
Citas
ANDRADA, Myriam, 2000, “Happy families according to the schoolbooks used in primary school in Argentina”, en: International Standing Conference of History of Education, Madrid, Libro de resúmenes.
ANDRADA, Myrian y SCHARAGRODSKY, Pablo, 2001, “¿Cómo se llega a ser hombre? Acerca de la construcción estética y simbólica de masculinidades en los textos escolares utilizados en las escuelas primarias argentinas”, V Congreso Iberoamericano de Historia de la
Educación Latinoamericana, Costa Rica, 2001.
FOUCAULT, Michel, 1993, “Fobia al Estado”, en: La vida de los hombres infames. Ensayos sobre desviación y dominación, Buenos Aires, Montevideo, Altamira y Nordan Comunidad.
MINISTERIO DE JUSTICIA E INSTRUCCIÓN PÚBLICA, 1884, Ley 1420 de Educación Común, Argentina, art. 57, inc. 15.
NARODOWSKI, Mariano, 1997, “La utilización de periodizaciones macropolíticas en historia de la educación. Algunos problemas”, en: NARODOWSKI, Mariano y BOOM, Alberto M., Escuela, historia y poder. Miradas desde América Latina, Buenos Aires, Novedades
Educativas.
NARODOWSKI, Mariano y CAPPELLETTI, Graciela, 1999, “¿La imagen es todo? Mercado y packagig en la industria del texto escolar argentino”, Ensayos y Experiencias, núm. 12.
NARODOWSKI, Mariano y MANOLAKIS, Laura, 2001, “Estado, mercado y textos escolares. Notas históricas para el modelo teórico”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, núm. 29-30, pp. 25-39.
_______________ , 2002, “Defending the ´Argentine Way of Life´. The State and the School in Argentina (1884-1984)”, Paedagogica Historica, International Journal of History of Education, vol. 38, núm. 1.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional