El cuerpo del niño al interior de la organización temporal de la escuela primaria en Colombia, entre 1870 y 1890
Resumen
La modernidad, con una noción de tiempo particular y propia de Occidente, inscrita en la producción, la utilidad y el trabajo, construye y modela, desde la escuela, las mentes y los cuerpos de los niños colombianos, a través del orden como dispositivo que viabiliza esta práctica, creando hábitos que promueven virtudes morales contra las bajas pasiones.
|Resumen = 195 veces
|
PDF = 261 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-08-27
Cómo citar
Buitrago, B. N., & Herrera Beltrán, C. X. (2015). El cuerpo del niño al interior de la organización temporal de la escuela primaria en Colombia, entre 1870 y 1890. Revista Educación Y Pedagogía, 11(23-24), 99–129. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24053
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional