¿Quiénes somos, cómo aprendemos y cómo enseñamos? Avances del proyecto en la comunidad de Catrú, Alto Baudó, Chocó

Auteurs-es

  • Walter Mecha Forastero

Mots-clés :

Comunidad de Catrú (Alto Baudó-Chocó), conocimiento indígena, conocimiento en Occidente, educación propia, universidad

Résumé

Este artículo contribuye a perfilar, en diálogo con líderes y sabios de la comunidad de Catrú (Alto Baudó, Chocó), la diferencia entre el conocimiento descontextualizado de Occidente y el conocimiento vivencial de los pueblos ancestrales.

Cómo citar este artículo:

Mecha Forastero, Walter, "¿Quiénes somos, cómo aprendemos y cómo enseñamos? Avances del proyecto en la comunidad de Catrú, Alto Baudó, Chocó ", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. xix, núm. 49, (septiembre - diciembre), 2007, pp. 69-76.

Recibido: julio de 2007

Aceptado: agosto de 2007

|Résumé
= 184 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 98 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Walter Mecha Forastero

Originario del pueblo Embera Dóbida, del Resguardo Catrú, municipio de Alto Baudó, departamento del Chocó. Estudiante de Derecho de la Universidad Tecnológica del Chocó y miembro del Semillero de Investigación de la Organización Regional Embera Wounaan (OREWA).

Références

Sierra Restrepo, Zayda et al., 2004, Voces indígenas universitarias:expectativas, realidades y sueños, Medellín, Colciencias, Grupo Diverser-Universidad de Antioquia, Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y otras entidades.

Téléchargements

Publié-e

2009-04-17

Comment citer

Mecha Forastero, W. (2009). ¿Quiénes somos, cómo aprendemos y cómo enseñamos? Avances del proyecto en la comunidad de Catrú, Alto Baudó, Chocó. Revista Educación Y Pedagogía, (49), 69–76. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6626