Lives and Memories: the Territories of Carabobo
Keywords:
ciudad, territorialidad, sujetos, memoriaAbstract
Downloads
References
Ascher, Francois. (2005). Los nuevos principios del urbanismo. Madrid: Alianza.
Betancur, Jorge Mario. (2006). Moscas de todos los colores: barrio Guayaquil de Medellín, 1894-1934. Medellín: editorial Universidad de Antioquia.
Carlosé. (2004). Carabobo carreras de cacharrerías. Revista Historias Contadas, Vol. 2 n.o 9: 11-12, octubre-noviembre.
Congote Durango, Natalia Vanesa y Cristina Posada Restrepo. (2009). Memorias y Territorialidades: los Carabobos Vivenciados. Trabajo de Grado. Medellín: Departamento de Trabajo Social, Universidad de Antioquia.
Delgado Ruiz, Manuel. (1999). El animal público: hacia una antropología de los espacios urbanos. Barcelona: Anagrama.
Fajardo Valderrama, Sergio. (2005). “el paseo de Carabobo, un proyecto de ciudad”. en: Centro Adentro. edición n.º 1, Alcaldía de Medellín, octubre de 2005, pp. 3–5.
Iregui, Jaime. (2007). Los espacios del espacio público. en Zehar: revista de arteleku–ko aldizkaria, n.o 62: 82-87. Disponible en: http://www.arteleku.net/4.1/blog/zehar/wpcon-tent/uploads/2008/01/iregui_espindd.pdf [consultado el 4 de mayo de 2008].
Mendoza García, Jorge. (2005). exordio a la memoria colectiva y el olvido social. en: Atenea digi-taln.o 8: 1-26. otoño Disponible en: dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=1373089&orden=69190[consultado el 31 de octubre de 2008].
Peláez Bedoya, Pedro Pablo. (2007). La calidad físico espacial del sistema de espacios públicos y su incidencia en el hábitat. Medellín: Universidad nacional de colombia-cehap. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/4894/1/9789588256665.pdf [consultado el 23 de octubre de 2008].
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Revista Trabajo Social
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.