Crisis de la comunidad: La psicología comunitaria ante los retos contemporáneos de comunidad en Medellín

Autores

  • Manuel López García Universidad Pontificia Bolivariana

Palavras-chave:

comunidad, territorio, psicología comunitaria, intervención

Resumo

Los procesos de crecimiento y cambio social que ha vivido la ciudad de Medellín en las últimas décadas, tanto de orden positivo como conflictivo, invitan a reflexiones, primero sobre la conceptualización de la comunidad y lo comunitario y luego sobre el sentido y los retos que representan los mismos para la psicología comunitaria y las ciencias sociales.

|Resumo
= 263 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1036 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Manuel López García, Universidad Pontificia Bolivariana

Psicólogo de la Universidad de Antioquia, magíster en estudios Socioespaciales del instituto de estudios regionales iner de la misma universidad y docente de catedra de la Universidad pontificia bolivariana, Fundación Universitaria Luis Amigo y de la Universidad de Antioquia

Referências

Bauman, Z. (2001). comunidad: en busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid: Siglo XXI

Caracol radio. (2012). Bacrim controlan el mercado de alimentos en las comunas. 11 de octubre. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/bacrim--controlan-el-mercado-de-alimentos-en-las-comunas-de medellin/20121011/nota/1777085.aspx

Dane-Alcaldía de Medellín. perfil sociodemográfico de Medellín 2005-2015. Disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal del ciudadano/planeacion/Medellin.pdf

Fenalco. (2013). boletín de estadísticas sectoriales. http://www.fenalcoantioquia.com/res/items-Texto/recursos/informe_cuaderno_s.pdf

Foucault, M. (1984). Los espacios otros. conferencia pronunciada en el círculo de estudios Arquitectónicos el 14 de marzo de 1967. Architecture, Mouvement, Continuité (5) octubre, pp. 46-49.

Guareschi, Pedrinho Arcides. (2008). “el misterio de la comunidad”. en: Saforcada, e. & Castellá e. enfoques conceptuales y técnicos en psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós, pp. 15-24

Heidegger, M. (1951). construir, habitar, pensar. coloquio de Darmstadt. en: http://www.farq.edu.uy/estetica-diseno-ii/files/2013/05/Heidegger-construir-Habitar-pensar1.pdf

Hombrados, M. (1996). introducción a la psicología comunitaria. Málaga: Aljibe.

IPC. (2013). Desplazamiento urbano en Medellín: cíclico e invisible. en: http://www.ipc.org.co/agenciadeprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=904:desplazamiento-intraurbano-en-medellin-ciclico-e-invisible&catid=78:general&itemid=176

López M. (2010). contexto y condición de juventud: reflexiones para su comprensión. escuela de Animación juvenil. Disponible en: http://www.animacionjuvenil.org/p/centro-de-documenta-cion.html

Publicado

2019-05-07

Como Citar

López García, M. (2019). Crisis de la comunidad: La psicología comunitaria ante los retos contemporáneos de comunidad en Medellín. Revista Trabajo Social, (16-17), 139–155. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/338407

Edição

Seção

Artículo