Public Order and the Social State in the face of the Labor Crisis in Chile. The Case of the Saltpeter Workers, 1914-1921
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n22a06Keywords:
Public Order, Social State, Labor Crisis, Workers, ChileAbstract
This paper identifies and analyzes the practices of assistance and social control in Chile that were deployed towards unemployed workers after the saltpeter crisis, between 1914 and 1921. In particular, we seek to know the actors and institutions involved in the transfer, assistance and control of the workers. This article shows the existence of a consensus on the need for state intervention to solve the problems of the "social question", based on the interest in maintaining public order as far as possible.
Downloads
References
Fuentes
Manuscritas
Archivo Nacional de la Administración (ARNAD)
Fondo Ministerio de Industria y Obras Públicas (MIyOP)
Fondo Ministerio del Interior (MI)
Fondo Dirección General del Trabajo (DGT)
Periódicos y revistas
Boletín de la Oficina del Trabajo (Santiago), 1914-1920.
Diario de debates de la Cámara de diputados, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile 1914 y 1922.
Diario de debates de la Cámara de senadores, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile 1921.
Bibliografía:
Acosta, Oscar A. “¿Legionarios de la revolución o una viruela social? El debate público sobre los obreros cesantes albergados en Santiago de Chile, 1919-1921”. En Revueltas. Revista Chilena de Historia Socio Popular 2 (2020), 38-64. https://revistarevueltas.cl/ojs/index.php/revueltas/article/view/16 (1/08/2022)
Acuña, Claudina. “El problema de la mendicidad en Chile”. Tesis de Licenciatura, Universidad de Chile, 1923. https://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-8797.html (1/08/2022)
Bohoslavsky, Ernesto y Germán Soprano (eds.). Un Estado con rostro humano. Funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la actualidad). Buenos Aires: Prometeo-UNGS, 2010.
Bourdieu, Pierre. Miseria del mundo. Madrid: Akal, 1999.
Cantono (Dr. A.). Controversia. Santiago: Imprenta Chile, 1925.
Donoso, Ricardo. Alessandri, agitador y demoledor. Cincuenta años de historia política de Chile. México: Fondo de Cultura Económica, 1952.
Grez Toso, Sergio. Historia del Comunismo en Chile. La era de Recabarren (1912-1924). Santiago: LOM, 2011.
Illanes O., María Angélica. “En el nombre del Pueblo, del Estado y de la Ciencia...". Historia Social de la Salud Pública en Chile, 1880/1973. Santiago: Ministerio de Salud, 2010.
Molina, Carlos. Institucionalidad sanitaria chilena. 1889-1989. Santiago: LOM, 2010.
Palacios, Cristian. “¡A vosotros guardianes! Discursos y prácticas higiénicas en la construcción del "deber ser" policial. Santiago de Chile (1896-1927)”, en República de la Salud. Fundación y ruinas de un país sanitario, Chile siglos XIX y XX. Eds. Claudia Araya y otros. Santiago: Ocho Libros, 2016, 139-173.
Palma, Daniel. Ladrones. Historia social y cultural del robo en Chile, 1870-1920. Santiago: LOM, 2011.
Palma, Daniel, “«Guardián, quiere al obrero, que en la lucha por la vida es compañero». Las policías fiscales y el pueblo (Chile, 1910-1924)”. Tiempo histórico 23 (2021): 25-145. DOI: 10.25074/th.v0i23.2163 (1/08/2022)
Pinto, Julio. Desgarros y utopías en la pampa salitrera, La consolidación de la identidad obrera en tiempos de la cuestión social (1890-1923). Santiago: LOM, 2007.
Ramírez, Hernán. Origen y formación del Partido Comunista de Chile. Ensayo de historia política y social de Chile. Moscú: Progreso, 1984.
Salazar, Gabriel. Violencia política popular en las “Grandes Alamedas”. La violencia en Chile 1947-1987 (Una perspectiva histórico popular). Santiago: LOM, 2006.
Vial, Gonzalo. Historia de Chile (1891-1973). Volumen III. Arturo Alessandri y los golpes militares (1920-1925). Santiago: Santillana, 1987.
Yáñez, Juan Carlos, “Antecedentes y evolución histórica de la legislación social de Chile entre 1906 y 1924”. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos XXI (1999): 203-210. http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/viewArticle/298 (1/08/2022)
Yáñez, Juan Carlos, Estado, consenso y crisis social. El espacio público en Chile, 1900-1920. Santiago: DiBAM, CIDBA, 2003.
Yáñez, Juan Carlos, La intervención social en Chile 1907-1932. Santiago: Ril, PEDCH de la Universidad de Los Lagos, 2008.
Downloads
Published
Versions
- 2023-11-02 (5)
- 2023-10-04 (4)
- 2023-09-25 (3)
- 2023-08-01 (2)
- 2023-06-30 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Derechos de autor (2023) Trashumante. Revista Americana de Historia Social
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El contenido publicado por la revista está disponible para ser utilizado bajo la licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.