¿Qué garantía tiene la calidad de los servicios educativos si el “cliente” no reclama o si protesta y no se le tiene en cuenta?

Autores/as

  • Jhon Wolson Osorio Instituto de Ciencias de la Salud. CES

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11935

Resumen

 Una de las imperfecciones más grandes que tiene la educación como sistema económico de venta de servicios, que también lo es, es que el estudiante que a su vez es un “cliente” (por más que nos cause rasquiña la palabrita) carece de incentivos en nuestro medio para exigir calidad. En cualesquier otro mercado de bienes o de servicios, el cliente es de una exigencia tal que a veces desborda con sus reclamos  y quejas al más eficiente y escrupuloso servicio de venta y posventa. Esto, por supuesto, motiva mejoras, perfecciones y valores agregados en el bien o servicio ofertado. Piense usted, por ejemplo, en las demandas infinitas y hasta caprichosas que ocurren por parte de la clientela (hay románticos que insisten todavía en llamarla pacientes) usuaria de los servicios de salud. Un mercado en el cual la clientela (o está bien, el paciente, como queramos llamarlo) está por regla general casi siempre insatisfecha...

|Resumen
= 115 veces | PDF
= 512 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jhon Wolson Osorio, Instituto de Ciencias de la Salud. CES

Instituto de Ciencias de la Salud. CES. Medellín

Descargas

Publicado

2012-06-01

Cómo citar

Osorio, J. W. (2012). ¿Qué garantía tiene la calidad de los servicios educativos si el “cliente” no reclama o si protesta y no se le tiene en cuenta?. Uni-Pluriversidad, 6(3), 7–8. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11935

Número

Sección

EDITORIAL