Forma y función en el debate biológico sobre los constreñimientos

Autores/as

  • Juan Pablo Bermúdez Rey Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

Constreñimiento, adaptacionismo, pluralismo, spandrel, Gould, forma, funcion

Resumen

Este texto pretende dar cuenta del enfrentamiento filosófico entre dos posiciones existentes en la biología contemporánea, adaptacionismo y pluralismo, con respecto al concepto de constreñimiento (constraint). Los adaptacionistas dicen que todo lo que los constreñimientos pueden aportar para el estudio de la vida está ya contenido o puede contenerse en el estudio adaptativo de la historia evolutiva de los organismos, mientras que los pluralistas aseguran que hay cierto tipo de constreñimientos cuyo estudio no puede ser efectuado por la biología evolucionista, sino que ha de ser abordado por la biología del desarrollo. El presente ensayo ofrece un recorrido a través del origen de la disputa sobre los constreñimientos en el ya clásico texto de Gould y Lewontin (1979), The Spandrels of San Marco, hasta la distinción entre dos tipos de constreñimiento propuesta por Amundson (1994) en Two Concepts of Constraint, examinando las críticas adaptacionistas al pluralismo y planteando problemas aún por resolver.

|Resumen
= 101 veces | PDF
= 379 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Bermúdez Rey, Universidad Nacional de Colombia

Filosofía . Departamento de Filosofía- Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)

Citas

Alberch, P (1982) “Developmental Constraints in Evolutionary Processes”, en: Evolution and Development, ed. J. T. Bonner, New York, Springer-Verlag, pp. 313-332.

Amundson, Ron (1994) “Two Concepts of Constraint: Adaptationism and the Challenge from Developmental Biology”, Philosophy of Science, 61, pp. 556-578.

Aristóteles [Met.] (1924) Metaphysics, ed. D. Ross, Oxford , Oxford University Press.

Dawkins, Richard (1998) Escalando el monte improbable, Barcelona, Tusquets. Dennett, Daniel (1999) La peligrosa idea de Darwin, Barcelona, Galaxia Gutemberg. Finlay, B.; Darlington, R.; Nicastro, N. (2001) “Developmental Structure in Brain Evolution”, Behavioral & Brain Sciences, 24, pp. 263-308.

Gould, Stephen Jay (1975) “Allometry in Primates, with Emphasis on Scaling and the Evolution of the Brain”, Contributions to Primatology, 5, pp. 244-292.

Gould, Stephen Jay & Lewontin, Richard (1979). “The Spandrels of San Marco & the Panglossian Paradigm: A Critique of the Adaptationist Programme”, Proceedings of the Royal Society of London, 1161 pp. 581-598.

____________ (1997) Evolution: The Pleasures of Pluralism [Reseña de Dennett (1995).] New York Review of Books (online: http://cogweb.ucla.edu/Debate/Gould.html)

Maynard Smith, J.; Burian, R.; Kauffman, S.; Alberch, P.; Campbell, J; Goodwin, B.; Lande, R.; Raup, D.; Wolpert, L. (1985) “Developmental Constraints & Evolution”, The Quarterly Review of Biology, 60, pp. 265-287.

Mayr, Ernst (2001) What Evolution Is, New York, Basic.

Sober, Elliot (1994) “Six Sayings About Adaptationism”, en: The Philosophy of Biology, ed. D. Hull & M. Ruse, Oxford, Oxford University Press, pp. 72-86.

Descargas

Publicado

2014-02-04

Cómo citar

Bermúdez Rey, J. P. (2014). Forma y función en el debate biológico sobre los constreñimientos. Versiones. Revista De Filosofía, (4), 43–55. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/18334

Número

Sección

Artículos