Efecto mutagénico de los herbicidas paraquat y glifosato en Salmonella typhimurium
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330079Resumo
En el presente trabajo se evaluó la mutagenicidad de los herbicidas paraquat (1,1'.dimetil-4,4-bipiridinium cloruro) y glifosato [N-(fosfonometil) glicina] usando el test de Ames con Salmonella typhimurium, cepas TA97, TA98, TA100, TA102, en presencia o ausencia de S-9, con y sin preincubación.
Las dosis de paraquat utilizadas fueron 0.2, 2.0 y 20.0 ug/caja y únicamente la segunda dosis produjo efecto mutagénico positivo en la cepa TA100, bajo todas las condiciones experimentales empleadas. Es posible que el mecanismo de acción mutagénica del paraquat sea similar al de los mutágenos oxidativos, ya que este herbicida genera radicales de oxígeno cuya implicación en la acción mutagénica y a ha sido demostrada. Las dosis de glifosato utilizadas fueron 0.48, 4.80 y 48.00 ug/caja. Las tres dosis resultaron positivas en las cuatro cepas, bajo todas las condiciones experimentales empleadas.
Según los resultados de este trabajo, el glifosato en su formulación comercial puede ser considereado mutágeno directo y fuerte. Parece que el glifosato en su formulación comercial tiene mayor potencialidad mutagénica que en su estado puro, aunque con los datos obtenidos en el presente trabajo no se puede concluir si dicho efecto es ocasionado por los compuestos presentes en la mezcla, o si es originado por una interacción entre el principio activo del herbicida y los componentes presentes en la formulación comercial. Es importante, por lo tanto, identificar los compuestos presentes en la formulación comercial del herbicida y evaluar el efecto mutagénico de cada uno de ellos.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam exclusivamente a revista Actualidades Biológicas a editar e publicar o manuscrito submetido, desde que sua publicação seja recomendada e aceita, sem que isso represente qualquer custo para a Revista ou para a Universidade de Antioquia. Todas as ideias e opiniões contidas nos artigos são de responsabilidade exclusiva de Os autores. O conteúdo total das edições ou suplementos da revista é protegido pela Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-Compartilhamento pela mesma Licença, portanto não podem ser utilizados para fins comerciais, mas sim para fins educacionais. Porém, cite a revista Actualidades Biológicas como fonte e envie uma cópia da publicação em que o conteúdo foi reproduzido.