El Divino niño: coordenadas para la comprensión de la infancia en la contemporaneidad
Resumen
Las leyes sobre la infancia avanzan hacia un escenario en el que el niño no solo se convierte en centro de la sociedad, sino que además se hace intocable. Se trata de una condición de inclusión-excluyente. Aparece un tabú sobre el niño: no se le puede tocar, no se le puede regañar, no se le puede educar. La escuela es uno de los lugares en donde con mayor frecuencia evidenciamos estas problemáticas. ¿En qué momento se convierte el niño en el epicentro de la sociedad? ¿Tiene esto algún impacto sobre el lazo social y la cultura?
Palabras clave: niño, lazo social, infancia, contemporaneidad, inclusión-excluyente.
Descargas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.