Dos caras del secuestro.
Palabras clave:
secuestro, Ciencias sociales, psicoanálisis, discurso capitalistaResumen
Este artículo tiene por objetivo aplicar la reflexión psicoanalítica al fenómeno del secuestro, tanto del lado de los verdugos como del lado de las víctimas. En el texto se elucida la tentativa de borramiento de la subjetividad de ambas partes, para reducir a la víctima a un valor de cambio y elevar el crimen del secuestro a una industria. Todo ello pensado bajo el fondo del discurso capitalista, como aquel que escribe la época contemporánea.
Palabras clave: secuestro, ciencias sociales, psicoanálisis, discurso capitalista.
TWO FACES OF KIDNAPPING
Abstract
This article aims to apply the psychoanalytic thought to the kidnapping phenomenon both from the executant’s view and the victims’ view. The attempt to erase the subjectivity of both parts in order to reduce the victim to an exchange value and increase the kidnapping felony to an industry is clarified in this text. All of it kept within the bounds of the capitalist discourse, that which writes the contemporary times.
Key words: kidnapping, social sciences, psychoanalysis, capitalist discourse
DEUX VISAGES DE LA SÉQUESTRATION
Résumé
Cet article a pour but l’application de la réflexion psychanalytique au phénomène de la séquestration, tant du côté des bourreaux que du côté des victimes. Dans le texte, on élucide la tentative d’effacement de la subjectivité des deux parties, afin de réduire la victime à une valeur de changement et d’élever le crime de la séquestration à une industrie. Tout cela pensé sous le fond du discours capitaliste, comme celui qui écrit l'époque contemporaine.
Mots-clés: séquestration, sciences sociales, psychanalyse, discours capitaliste.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.