Dos caras del secuestro.

Autores

  • Mario Elkin Ramírez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.5331

Palavras-chave:

secuestro, Ciencias sociales, psicoanálisis, discurso capitalista

Resumo

Este artículo tiene por objetivo aplicar la reflexión psicoanalítica al fenómeno del secuestro, tanto del lado de los verdugos como del lado de las víctimas. En el texto se elucida la tentativa de borramiento de la subjetividad de ambas partes, para reducir a la víctima a un valor de cambio y elevar el crimen del secuestro a una industria. Todo ello pensado bajo el fondo del discurso capitalista, como aquel que escribe la época contemporánea

|Resumo
= 525 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 286 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mario Elkin Ramírez, Universidad de Antioquia

Psicoanalista. Profesor del Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia (Colombia). Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y de la Nueva Escuela Lacaniana, Sede de Medellín.

Referências

Arias, Á. (2007), Crónicas al otro lado del secuestro. Trabajo de grado. Medellín,Colombia. Facultad de Comunicación Universidad de Antioquia.

Betancour, I et al. (2008). Cartas a mamá desde el infierno. Bogotá, Colombia.Grijalbo.

Lacan, J. (1966). “Función y Campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis”(1953). En: Écrits 1, Paris, Francia. Seuil.

____________. (1997) Le séminaire, livre 17, “L’envers de la psychanalyse”, Paris,Francia. Seuil.

____________. El Seminario, “El saber del psicoanalista”, inédito.

Ramírez, M. (2007) Psicoanalistas en el frente de batalla, las neurosis de guerra en laPrimera Guerra Mundial. Medellín, Colombia. Editorial Universidad de Antioquia.

Publicado

2010-05-26

Como Citar

Ramírez, M. E. (2010). Dos caras del secuestro. Affectio Societatis, 5(9). https://doi.org/10.17533/udea.affs.5331

Edição

Seção

Artículos de Reflexión