Psychoanalysis and psychology in Louis Althusser’s work
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.15596Keywords:
Althusser, psychoanalysis, psychology, subjectAbstract
The objective of this paper is to reconstruct the intellectual itinerary of Louis Althusser’s work regarding its relationship to psychoanalysis and psychology. According to our more general hypothesis, Althusser resorted to psychoanalysis in order to use it in a particular way: to disprove both the psychological sciences and the bourgeois notion of subject. Hence, psychoanalysis would have been useful to the development of his well-known criticism of the category of subject. This would be presented as an alternative to the readings of the "ego" as domain of psychic instance.
Downloads
References
Althusser, L.(2008), Filosofía y ciencias humanas. En La soledad de Maquiavelo. Madrid, España: Akal. (Trabajo original publicado en 1963).
Althusser, L.(1996). Psychanalyse et Sciences Humaines. París, Francia: Librairié générale française. (Trabajo original publicado en 1963-64).
Althusser, L.(1996). Freud y Lacan. En Escritos sobre psicoanálisis. México D.F: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1964).
Althusser, L.(1969). Para leer el Capital. México D.F: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1965. Citado como 1965a).
Althusser, L.(1968). La revolución teórica de Marx. México D.F: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1965).
Althusser, L.(1996). Tres notas sobre la teoría de los discursos. En Escritos sobre psicoanálisis. México D.F: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1966).
Althusser, L.(2008). Ideología y aparatos ideológicos de Estado. En Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Freud y Lacan. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión. (Trabajo original publicado en 1970).
Althusser, L.(1996). El descubrimiento del doctor Freud. En Escritos sobre psicoanálisis. México D.F: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1976. Citado como 1976a).
Althusser, L.(1996). Sobre Marx y Freud. En Escritos sobre psicoanálisis. México D.F: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1976. Citado como 1976b).
Canguilhem, G.(2009). ¿Qué es la psicología?. En Estudios de historia y de filosofía de las ciencias. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1958).
De Ípola, E.(2007). Althusser, el infinito adiós. Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno editores.
Gillot, P.(2009). Althusser y el psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.
Lacan, J.(1988). Acerca de la causalidad psíquica. En Escritos 1, Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1946).
Lacan, J.(1988). El estadio del espejo como formador de la función del yo (je) tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. En Escritos 1.Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1949).
Lacan, J.(1988). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. En Escritos 1. Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1953).
Lacan, J.(1992). Seminario 1: Los escritos técnicos de Freud. Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1953-54).
Lacan, J.(2005). De los nombres del padre. Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1963).
Lacan, J.(2002). La ciencia y la verdad. En Escritos 2. Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1965-66).
Miller, J.A.(1987). Acción de la estructura. En Matemas I. Buenos Aires, Argentina: Manantial. (Trabajo original publicado en 1964).
Politzer, G.(1964). Crítica de los fundamentos de la psicología y el psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Dávalos/Hernandez. (Trabajo original publicado en 1928).
Roudinesco, E.(1986).La batalla de los cien años.Madrid, España: Fundamentos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors authorize the Journal to publish their academic writings in the Journal’s webpage and in any other printed or electronic media propriety of the Journal, as well as in the databases the Journal is registered in. Affectio Societatis acknowledges that moral rights and decision criteria for the material’s subsequent publication in other media falls exclusively within the author’s authority, who for such cases is prompted to give explicit credit to Affectio Societatis..