Notes on the body in Freud and Lacan's theories
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.25715Keywords:
body, drive, jouissance, languageAbstract
This paper is part of the reflections that the author is carrying out as part of his doctoral thesis project on the body, sexuality, and capitalism. This text highlights different moments where important references on the concept of body appear in the Freudian work. Likewise, it points out some of the most important references on the body in Lacan´s teaching. Finally, it discusses and presents the topicality and pertinence of the Freudian and Lacanian psychoanalysis –because of both its theoretical contributions and its clinic– in order to tackle and intervene on the multiple vicissitudes implied in the body of the subjects in today's subjectivity.
Downloads
References
Ale, M. (2006). El síntoma: del cuerpo máquina al cuerpo erógeno. Revista de psicoanálisis y cultura, Acheronta, 23. Recuperado de: http://www.acheronta.org/acheronta23/ale.htm
Aristóteles. (1978). Acerca del alma. Introducción, traducción y notas de Tomas Calvo Martínez. Madrid: Biblioteca Clásica Gredos.
Brehier, E. (2011). La teoría de los incorporales en el estoicismo antiguo. Recuperado de: http://www.teebuenosaires.com.ar/biblioteca/trad_09.pdf
Eidelztein, A. (noviembre, 2012). Los incorporales en psicoanálisis o “el cuerpo de laminilla”. Apertura, Terceras jornadas de apertura sociedad psicoanalítica 23 y 24 de noviembre 2012. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/245990262/Eidelsztein-F-Los-Incorporales-en-Psicoanalisis-o-El-Cuerpo-de-Laminilla#scribd
Feinmann, J. P. (2006). El sueño de la razón. Página 12. Recuperado de: http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-76751-2006-11-26.html.
Freud, S. (1883). Algunas consideraciones con miras a un estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas. En Obras Completas, Tomo I (191-210). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1996.
Freud, S. (1886). Observación de un caso severo de hemianestesia en un varón histérico. En Obras Completas, Tomo I (23-34). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1996.
Freud, S. (1890). Tratamiento psíquico (tratamiento del alma). En Obras Completas. Tomo I (111-132). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1996.
Freud, S. (1905). Tres ensayos para una teoría sexual. En Obras Completas. Tomo VII (109-224). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1996.
Freud, S. (1910). La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis. En Obras completas. Tomo XI (205-216). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1997.
Freud, S. (1915). Pulsión y destinos de Pulsión. En Obras Completas. Tomo XIV (105-152). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1996.
Freud, S. (1920). Más allá del principio del placer. En Obras Completas. Tomo XVIII (1-62). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1996.
Freud, S. (1930). El malestar en la cultura. En Obras Completas. Tomo XXI (57-140). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1996.
Garrido, P (2010). El cuerpo. Un recorrido por los textos de Jacques Lacan. Recuperado de: http://www.cartapsi.org/spip.php?article69
Hurtado, C. A. (2013). A propósito de la pulsión y su desborde. Revista Affectio Societatis, 10(19), 31-47. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affectiosocietatis.
Lacan, J. (1949). El estadio del espejo como formador de la función del yo [je] tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. En Escritos 1(86-93). Buenos aires: Siglo Veintiuno Editores, 1988.
Lacan, J. (1953). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. En Escritos 1(227-310). Buenos aires: Siglo Veintiuno Editores, 1988.
Lacan, J. (1953-54) Seminario Los Escritos Técnicos de Freud. Buenos aires: Siglo Veintiuno Editores, 1988.
Lacan, J. (1957) Sesión del 16 de diciembre. En Seminario La relación de objeto (113-132). Barcelona: Editorial Paidós, 2004.
Lacan, J. (1958). Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano. En Escritos 2(773-807). México D.F.: Siglo Veintiuno Editores, 1984.
Lacan, J. (1960). Posición del inconsciente. En Escritos 2 (808-829). Buenos aires: Siglo Veintiuno Editores, 2008.
Lacan, J. (1968).Cap. I: Introducción. En Seminario De un Otro al otro, (1ª ed. en español) (17-19). Buenos Aires: Editorial Paidós, 2008.
Lacan, J. (1970). Allocution prononcée pour la clôture du congrès de l’École freudienne de Paris. Recuperado de: http://www.ecole-lacanienne.net/pastoutlacan.
Lacan, J. (1975-6). Seminario El Sinthome. Barcelona: Editorial Paidós Ibérica, 2007.
Laurent, E. (30 de noviembre de 2006). Eric Laurent: ¿Qué es un órgano del cuerpo? El cuerpo en el Psicoanálisis y las Neurociencias. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VIH0ME0Z54A
Miller, J A. (2002). Biología lacaniana y acontecimiento del cuerpo. Buenos Aires Biblioteca de la Colección Diva.
Soler, C. (2006). El cuerpo en la enseñanza de Jacques Lacan. En Los ensamblajes del cuerpo (107-146). Medellín: Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors authorize the Journal to publish their academic writings in the Journal’s webpage and in any other printed or electronic media propriety of the Journal, as well as in the databases the Journal is registered in. Affectio Societatis acknowledges that moral rights and decision criteria for the material’s subsequent publication in other media falls exclusively within the author’s authority, who for such cases is prompted to give explicit credit to Affectio Societatis..