Subversión de la verdad y lo real como imposible en psicoanálisis: entre enunciación y decir

Autores/as

  • Dominique Kahanoff CONICET, Universidad de Buenos Aires
  • Matías Laje Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.324986

Palabras clave:

psicoanálisis, verdad, real, imposible

Resumen

El presente artículo sitúa la diferencia entre la verdad como un lugar y lo real como imposible a partir de la matriz de discursos que propone el psicoanalista J. Lacan en su seminario de 1969-70. Se trata de ubicar algunas coordenadas para la posición del analista en relación a la verdad para que los efectos de sus intervenciones toquen algo de lo real del síntoma. Asimismo, se propone una diferenciación entre enunciación y decir y se recupera la enseñanza del poeta argentino M. Ortiz y del filósofo francés É. Chartier para esclarecer qué sería una subversión de la verdad en tanto un lugar en un discurso. 

|Resumen
= 307 veces | PDF
= 204 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dominique Kahanoff, CONICET, Universidad de Buenos Aires

CONICET - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología.

Matías Laje, Universidad de Buenos Aires

Becario de Investigación UBACyT–Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología.

Citas

Alain. (1964). La théorie de la connaissance des Stoïciens. París: PUF.

Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños, Cap. VII. Sobre la psicología de los procesos oníricos. En En J. Strachey (Ed.) y J. L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.) Obras completas, Vol. V (504-611). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1987.

Freud, S . (1937). Análisis terminable e interminable. En J. Strachey (Ed.) y J. L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas, Vol. XXIII (219-254). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2004.

Frydman, A. (2012). La subversión de Lacan. Buenos Aires: Continente.

Lacan, J. (1958-59). Le séminaire de J. Lacan, Livre VI: Le désir et son interprétation. París: De La Martinière, 2013.

Lacan, J . (1969-70). El Seminario. Libro XVII: El reverso del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 2006.

Lacan, J. (1972-73). El Seminario. Libro XX: Aun. Buenos Aires: Paidós, 2008.

Lacan, J. (1974). La tercera. En Intervenciones y Textos 2 (73-108). Buenos Aires: Manantial, 1988.

Lombardi, G. (2015). La libertad en psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.

Ortiz, M. (2013). Cuadernos de Lengua y Literatura V, VI, VII. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Otero, T. (2014). El deseo del analista y la lógica contingente de la interpretación. Aun. Publicación de Psicoanálisis,6 (8), 93-100.

Otero, T. (2016). La subversión analítica. En Usos del saber (49-61). Buenos Aires: Letra Viva.

Rabinovich, D. (1993). La angustia y el deseo del Otro. Buenos Aires: Manantial, 2009.

Descargas

Publicado

07/29/2016

Cómo citar

Kahanoff, D., & Laje, M. (2016). Subversión de la verdad y lo real como imposible en psicoanálisis: entre enunciación y decir. Affectio Societatis, 13(25), 192–202. https://doi.org/10.17533/udea.affs.324986

Número

Sección

Artículos de Reflexión