El hombre con su contradicción: del desflorador avergonzado al "hombre color mujer".
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5258Palabras clave:
Masculino, sexuación, bisexualidad, sinthome.Resumen
El presente trabajo parte de la idea según la cual “lo masculino” posee una contradicción interna. Esta idea que es sustentada en algunas referencias freudianas es puesta a la luz de las formulaciones de Jacques Lacan, en particular su teoría de la sexuación y sus desarrollos en torno al nudo borromeo. Nos preguntamos cómo estas formulaciones dan cuenta de esa contradicción interna de la masculinidad, e intentamos una posible respuesta en la afirmación de Lacan, según la cual hay “hombre color mujer” y cuyo contexto corresponde a su teoría acerca del sinthome.
Descargas
Citas
Bousseyroux, M.(2006), “Le non rapport sexuel et ce qui y supplée le rapport sexuel y ce qui y pare”.En: Les réalités sexuelles et l’inconscient. París:EPFCL.
Freud, S. (1994)“Fragmentos de la correspondencia con Fliess”. En: J. Strachey (Ed.) Obras completas, Vol. I. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1950).
______________“Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente”, En: J. Strachey (Ed.) Obras completas, Vol. XII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1910).
______________“De la historia de una neurosis infantil (Hombre de los lobos)”, En: J. Strachey (Ed.) Obras completas, Vol. XVII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1914).
______________“Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina”.En: J. Strachey (Ed.) Obras completas, Vol. XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1920).Harari, R(1996) Cómo se llama James Joyce?: a partir de «El Síntoma»de Lacan, Buenos Aires: Amorrortu.Joyce, J. (1995) Cartas de amor a Nora Bernacle, México: Coyoacán.Lacan, J. (1958e) El seminario 6 (No establecido): El deseo y su interpretación, Versión electrónica compuesta por la Escuela freudiana de Buenos Aires.
_______(1971a) El seminario 18 (No establecido): De un discurso que no sería de apariencia, Versión electrónica compuesta por la Escuela freudiana de Buenos Aires.
_______(1974m) El seminario 22 (No establecido): R-S-I. Versión electrónica compuesta por la Escuela freudiana de Buenos Aires.
_______(1979)“9e Congrès de l’École Freudienne de Paris sur «La transmission»”.En:Lettres de l’ÉcoleFreudiene de Paris, París, EFP, N° 25, vol. II.
_______(1984) “El atolondradicho” En:Revista Escansión n° 1.Buenos Aires:Paidós.
_______(1998) El seminariode Jacques Lacan, Libro 20: Aun. Buenos Aires:Paidós.
_______(2002)“Lasignificación del falo”.En: Escritos 2. Argentina: Siglo XXI.
_______(2003) El seminariode Jacques Lacan,Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires:Paidós.
_______(2006) El seminariode Jacques Lacan, libro 23: El sinthome. Buenos Aires:Paidós.
Le Gaufey, G.(2007) El notodo de Lacan.Tucumán: Ediciones Literales.
Maddox, B.(1994) Nora Joyce, Barcelona:Plaza & Janés.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Affectio Societatis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.