La cosa cartesiana o el sentido de un retorno a Descartes en filosofía.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5437Keywords:
Descartes, psicoanálisis y filosofía, cosa cartesiana, cosa freudianaAbstract
Si la posibilidad de un diálogo filosofía-psicoanálisis exige como condición un acuerdo en torno a lo mismo, tal condición puede tomar la forma del encuentro en la pregunta por la cosa que interpela a ambas disciplinas. Entonces el camino es el que la cosa dibuja como trayecto que se orienta desde la cosa cartesiana, la res cogitans, hacia la cosa freudiana reconsiderada por Lacan. Un primer paso ineludible ha sido designado bajo el título de “retorno a Descartes”, y entendido bajo el sentido que Heidegger le asigna al proyecto de una destrucción de la historia de la ontología. El itinerario de la cosa cumple una cita con Kant en los paralogismos de la razón pura; un intento de desbaste de la cosa que no hace sino abrir la pregunta de manera más radical.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors authorize the Journal to publish their academic writings in the Journal’s webpage and in any other printed or electronic media propriety of the Journal, as well as in the databases the Journal is registered in. Affectio Societatis acknowledges that moral rights and decision criteria for the material’s subsequent publication in other media falls exclusively within the author’s authority, who for such cases is prompted to give explicit credit to Affectio Societatis..