La cosa cartesiana o el sentido de un retorno a Descartes en filosofía.

Auteurs-es

  • Germán Darío Velez

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.affs.5437

Mots-clés :

Descartes, psicoanálisis y filosofía, cosa cartesiana, cosa freudiana

Résumé

Si la posibilidad de un diálogo filosofía-psicoanálisis exige como condición un acuerdo en torno a lo mismo, tal condición puede tomar la forma del encuentro en la pregunta por la cosa que interpela a ambas disciplinas. Entonces el camino es el que la cosa dibuja como trayecto que se orienta desde la cosa cartesiana, la res cogitans, hacia la cosa freudiana reconsiderada por Lacan. Un primer paso ineludible ha sido designado bajo el título de “retorno a Descartes”, y entendido bajo el sentido que Heidegger le asigna al proyecto de una destrucción de la historia de la ontología. El itinerario de la cosa cumple una cita con Kant en los paralogismos de la razón pura; un intento de desbaste de la cosa que no hace sino abrir la pregunta de manera más radical.

|Résumé
= 146 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 107 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2010-06-02

Comment citer

Velez, G. D. (2010). La cosa cartesiana o el sentido de un retorno a Descartes en filosofía. Affectio Societatis, 1(2). https://doi.org/10.17533/udea.affs.5437

Numéro

Rubrique

Artículos de Investigación