Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza (1764)

Auteurs-es

  • Juan Manuel Uribe Cano Universidad de Antioquia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.affs.10805

Mots-clés :

Kant, alucinaciones, locura, enfermedad

Résumé

Podría pensarse que nada más distante para el filósofo del proyecto crítico que un interés por las enfermedades de la cabeza o nada tan distante de las ciencias psi como la propuesta filosófica sobre las mismas. Razones que, en el fondo, denuncian la profunda división que han sufrido los saberes en nuestra modernidad y el celo militante que mira con desconfianza lo que no es propio de un campo específico, que invalida las relaciones posibles de una parcela que no sea la propia. La atomización de los saberes ha hecho olvidar la profunda y fundamental relación de las teorías que se elevan a la dignidad de universales con la totalidad de los saberes, es decir, con la singularidad específica que caracteriza el saber distribuido en secciones ultra refinadas.

|Résumé
= 478 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 294 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Juan Manuel Uribe Cano, Universidad de Antioquia

Docente Departamento de Psicoanálisis.

Téléchargements

Publié-e

2011-12-21

Comment citer

Uribe Cano, J. M. (2011). Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza (1764) . Affectio Societatis, 8(15), 1–17. https://doi.org/10.17533/udea.affs.10805

Numéro

Rubrique

Clásicos del Psicoanálisis