De la epiméleia heautu en Sócrates a la inquietud por el sujeto en psicoanálisis
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.15633Palavras-chave:
sujeto, verdad, cuidado de sí, éticaResumo
La perspectiva del pensamiento de Michel Foucault derivó de las relaciones entre el sujeto y los dispositivos de poder, a una concepción que busca reivindicar las relaciones entre el sujeto y la verdad, concepción ésta que se enmarca en un imperativo olvidado por el pensamiento moderno que llegó a su culmen bajo el aserto “pienso, luego soy”. Este imperativo, desde la perspectiva foucaultiana, se dice en términos de un “cuidado de sí” o “inquietud de sí”, el cual se constituye como una forma de ascetismo al cual hay que retornar para restablecer esa relación olvidada del sujeto con la verdad.
Este texto es una reflexión sobre el psicoanálisis como esa posible práctica que retoma la inquietud de sí, teniendo en cuenta su especificidad, de tal suerte que una teoría que tiene como elemento axial al sujeto debe también tener en cuenta una pregunta fundamental: ¿qué es aquello sobre lo que el psicoanálisis se inquieta? ¿Cuál es la naturaleza de este sujeto?
Downloads
Referências
Allouch, J. (2007) El psicoanálisis ¿es un ejercicio espiritual? Buenos Aires, Argentina: Literales.
Foucault, M. (2000) La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad. En Nombres, Revista de filosofía (Córdoba), 10(15), pp. 257-280.
Foucault, M. (2001)La hermenéutica del sujeto. México: Fondo de Cultura Económica.
Freud, S. (1996). El malestar en la cultura. En Obras Completas. Madrid, España: Biblioteca Nueva.(Obra publicada originalmente en 1930).
Freud, S. (1996) La disección de la personalidad psíquica. En Obras Completas. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
Lacan, J. (1983). Seminario 2: El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica. Buenos aires, Argentina: Paidós.(Obra publicada originalmente en1954-1955).
Lacan, J. (2003). La ciencia y la verdad. En Escritos 2(págs. 834-856). Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno editores.
Lacan, J. (1989). Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Paidós.(Obra publicada originalmente en1964).
Lacan, J. (2003). Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano. En Escritos 2(págs. 773-807). Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno editores.
Nietzsche, F. (1997). Así habló Zaratustra: un libro para todos y para nadie. Madrid, España: Alianza Editorial.(Obra publicada originalmente en1882).
Platón. (2009)Apología de Sócrates. En Diálogos.México, Porrúa.
Platón. (2009)Fedón o del Alma. En Diálogos.México: Porrúa.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam a Revista a publicar seus trabalhos acadêmicos não apenas no website da Revista, mas também em qualquer outro meio escrito ou eletrônico da Revista, bem como nos bancos de dados aos quais a Revista tem acesso. A Affectio Societatis reconhece que os direitos morais e a decisão de publicar suas obras posteriormente em outros meios de publicação pertencem exclusivamente aos autores, caso em que estes devem reconhecer expressamente os créditos devidos à Affectio Societatis.