El psicoanálisis de orientación Lacaniana en el tratamiento del autismo

Autores

  • Miguel Gutiérrez-Peláez Universidad Del Rosario

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.20278

Palavras-chave:

autismo, enunciación, objeto autístico, repliegue, voz

Resumo

El siguiente trabajo busca introducir los ejes principales del debate actual en torno al abordaje del autismo por parte del psicoanálisis lacaniano. Se retoman diversos escritos autobiográficos de autistas con el fin de desentrañar lo que ellos mismos pueden testimoniar respecto a aquello que les permitió una salida del repliegue autista. La investigación en la que se basa este texto[1] enfatiza la importancia del reconocimiento que hace el psicoanálisis del autista como sujeto de pleno derecho y el papel fundamental que juega en los debates actuales sobre un tratamiento posible del autismo.

|Resumo
= 1832 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1055 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Miguel Gutiérrez-Peláez, Universidad Del Rosario

Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). Magíster en Psicoanálisis y Doctor en Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Psicoanalista Miembro de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Profesor de Carrera del Programa de Psicología de la Universidad del Rosario, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (Colombia).

Referências

Berger, J. (Enero, 2010). A favor de otra mirada.En:Jornadas Nacionales Sobre Autismo, L’Asssociation Nationale des Centres Ressourses Autisme(ANCRA), Dijón, Francia.

Bettelheim, B.(2012). La fortaleza vacía. Autismo infantil y el nacimiento del yo. Barcelona, España: Paidós. (Trabajo originalmente publicado en 1967).

Grandin, T. (2006). Thinking In Pictures. My Life with Autism.New York, USA: Vintage Press.

Maleval, J.C. (2011). El autista y su voz.Madrid, España: Gredos.

Maleval, J. C. (2012). ¡Escuchen a los autistas! Madrid, España: Grama.

Ortiz, M. P. (2013, 2, abril). Una madre que le gana la batalla al autismo de su hijo. El Tiempo, pp. 3.

Sellin, B. (1994). Quiero dejar de ser un dentro de mi. Mensajes desde una cárcel autista. Barcelona, España: Galaxia Gutemberg/Círculo de lectores.

Tammet, D. (2006). Nacido en un día azul. Un viaje por el interior de la mente y la vida de un genio autista. Barcelona, España: Sirio.

Williams, D. (1994), Somebody Somewhere. Breaking Free From the World of Autism, New York.USA: Tree Rivers Press.

Williams, D. (1999). Nobody Nowhere. The Remarkable Autobiography of an Autistic Girl.London, England: Jessica Kingsley Publishers.

Publicado

2014-08-06

Como Citar

Gutiérrez-Peláez, M. (2014). El psicoanálisis de orientación Lacaniana en el tratamiento del autismo. Affectio Societatis, 11(21), 1–8. https://doi.org/10.17533/udea.affs.20278

Edição

Seção

Artículos de Investigación