Una historia cultural de la posmodernidad y el poscolonialismo. Lo intercultural entre lo global y lo local

Autores/as

  • Ana María Guasch

Resumen

Tras una discusión de los conceptos de universalismo, nacionalismo, multiculturalismo y globalidad en el marco de un mundo posmoderno y postcolonial, se abordan diferentes situaciones "locales" en el ámbito del museo, de la ciudad, de la exposición y de las prácticas artísticas individuales, para plantear la necesidad de un nuevo concepto: el de interculturalidad. Algunas situaciones locales que deben estudiarse son: el modelo de museo global Guggenheim (Bilbao) y sus relaciones con las situaciones locales y territoriales; las bienales periféricas y la imposición de modelos curatoriales inscritos en el "nuevo internacionalismo", así como las prácticas artísticas de un nuevo paradigma de artista, "el artista como etnógrafo", y sus diálogos con la especificidad del lugar.

|Resumen
= 606 veces | PDF
= 404 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-28

Cómo citar

Guasch, A. M. (2015). Una historia cultural de la posmodernidad y el poscolonialismo. Lo intercultural entre lo global y lo local. Artes La Revista, 5(9), 3–14. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/23263

Número

Sección

Artículos de Investigación