The validity of masterpieces. Guernica half a century after the death of its author
Keywords:
art and war, Guernica, Masterpiece, Picasso, Violence, WarAbstract
In commemoration of the fiftieth anniversary of the death of the painter Pablo Picasso, this essay takes up the oil painting Guernica that the artist made for the National Pavilion of Spain at the 1937 Paris International Exposition based on the aerial bombardment of the city that gives its name to the chart. A reading of the piece is made from a philosophical perspective to demonstrate the validity of the hermeneutic message today, reviewing in a synthetic way the history and genesis of violence and war in the human species. Through the text the extensive interpretive capacity of this painting is emphasized, which allows us to corroborate its status as a masterpiece. The final part of the writing reflects on the possibility of redirecting the belligerent attitude of man in order to humanize war conflicts.
Downloads
References
Arnheim, R. (1981). El “Guernica” de Picasso. Génesis de una pintura. Gustavo Gili.
Brittain, V. (1933). Testamento de juventud. Victor Gollancz.
Buchhloz, E. L. y Zimmermann, B. (1999). Picasso. Vida y obra. Könemann.
Colombia, Comisión de la Verdad (2022). Hay futuro si hay verdad. Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Tomo 2. Hallazgos y recomendaciones de la Comisión de la Verdad de Colombia. Comisión de la Verdad. https://www.comisiondelaverdad.co/hallazgos-y-recomendaciones-1
Cowling, E. (2002). Picasso. Style and meaning. Phaidon.
Derrida, J. (1997). El monolingüismo del otro o la prótesis de origen. Manantial.
Foucault, M. (1991). Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber. Siglo XXI.
Fuentes, A. (2018). La chispa creativa. Cómo la imaginación nos hizo humanos. Ariel.
Gadamer, H. (1996). Verdad y método I. Sígueme.
Han, B. Ch. (2012). La sociedad del cansancio. Herder.
Han, B. Ch. (2017a). La expulsión de lo distinto. Herder.
Han, B. Ch. (2017b). Topología de la violencia. Herder.
Hensbergen, G. van (2005). Guernica. La historia de un ícono del siglo xx. Random House Mondadori.
Huizinga, J. (2000). Homo ludens. Alianza, Emecé.
Kant, I. (2005). Hacia la paz perpetua. Un esbozo filosófico. Biblioteca Nueva.
Lidell Hart, B. H. (1999). Prefacio. En S. Tzu, El arte de la guerra (pp. 9-12). Panamericana.
Montross, L. (1963). Historia de las guerras. Jano.
Muchembled, R. (2010). Una historia de la violencia. Paidós.
Muñoz, J. (2005). Introducción. En I. Kant, Hacia la paz perpetua. Un esbozo filosófico (pp. 13-35). Biblioteca Nueva.
Stockholm International Peace Research Institute. (2022, abril 25). El gasto militar mundial supera los 2 millones de dólares por primera vez. https://www.sipri.org/sites/default/files/2022-04/milex_press_release_esp.pdf
Tzu, S. (1999). El arte de la guerra. Panamericana.
Walther, I. (1995). Pablo Picasso 18881-1973. El genio del siglo. Taschen.
Warncke, C. (1997). Picasso. Taschen.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Artes La Revista
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. El trabajo permanecerá hasta [INDICAR DURACIÓN] desde su publicación bajo la licencia de atribución de Creative Commonsque permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.