Tecnologías digitales para el fortalecimiento de la gestión de hatos lecheros y la mejora de la calidad e inocuidad de la leche

Autores/as

Resumen

Este libro aporta a la gestión de hatos bovinos y a la mejora de la calidad e inocuidad de la leche por medio de la descripción y el análisis de la adopción de tecnologías digitales en la industria lechera.  Se presenta la aplicación móvil (app) “UdeA LabLeche”, una herramienta dispuesta por el laboratorio de calidad e inocuidad de leche de la Universidad de Antioquia, que permite al productor lechero acceder a la información asociada al pago de la leche en tiempo real, lo cual permite la toma oportuna de decisiones que contribuyan al mejoramiento de la productividad y competitividad de su unidad productiva.

|Resumen
= 342 veces | PDF
= 271 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dursun Barrios, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Grupo de Investigación Biogénesis.

Adm. Emp., Zoot., MSc, Dr. Sci. Líneas de investigación en Agronegocios

Diego Romero-Sánchez , Universidad Nacional de Colombia

Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Gestión y Desarrollo Rural con énfasis Agroempresarial.

Integrante del grupo de investigación Biogénesis de la Universidad Nacional de Colombia. Su interés de investigación se centra en la gestión de la tecnología y la investigación de mercados agropecuarios.

Luis Guillermo Palacio Baena, Docente Universidad de Antioquia

Medico Veterinario, MSc en epidemiologia, Doctorado en Biología, docente del área de epidemiologia de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Antioquia.

Felipe Usuga, Universidad de Antioquia

Ingeniero Forestal de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Antioquia. Investigador en agronegocios y desarrollo rural. Empresario del sector agro, medio ambiente y moda.

Andrés F. Usuga, Docente de cátedra e investigador asociado Universidad de Antioquia

Médico Veterinario Magister en Epidemiología bajo la línea de enfermedades infecciosas y el enfoque de Implementation Research. Experiencia docente y en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación.

Mónica Botero Aguirre, Universidad de Antioquia

Zootecnista, Doctora en Biología Marina y Acuicultura, Docente Universidad de Antioquia

Martha Olivera-Angel, Universidad de Antioquia

Médica Veterinaria, Doctora en Ciencias Agrarias, Docente pensionada Universidad de Antioquia

Lina María Salazar-Torres, Universidad de Antioquia

Médica veterinaria

Descargas

Publicado

2022-05-11

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>