Espacios formativos como herramienta pedagógica desde el ocio y tiempo libre para jóvenes y adultos con discapacidad visual

Autores/as

  • Ana María Acevedo Ríos
  • Martha Nelly Marín Hurtado
  • Camila Pérez Jiménez

Palabras clave:

Ocio, Tiempo Libre, Estudiantes, Discapacidad Visual, Sentidos

Resumen

La siguiente investigación busca generar experiencias de ocio y tiempo libre dentro de los espacios formativos de la Fundación Aula 5 Sentidos, para contribuir, de forma positiva, en la vivencia de la discapacidad visual de jóvenes y adultos. Dentro de los hallazgos aparecen los beneficios que brindan dichas experiencias en la construcción identitaria de los estudiantes, las interacciones con el medio y el reconocimiento social, así como la incidencia de las familias y el entorno en estos espacios.

|Resumen
= 340 veces | PDF
= 52 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Acevedo Ríos

Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia

Martha Nelly Marín Hurtado

Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia

Camila Pérez Jiménez

Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2024-04-09

Número

Sección

Artículos