Presentación del Monográfico: Ocio y pensamiento crítico en Latinoamérica

Autores/as

  • Víctor Alonso Molina Bedoya Universidad de Antioquia
  • José Fernándo Tabares Fernández Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.14862

Resumen

Para presentar este número especial de la revista Educación Física y Deporte del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte de la Universidad de Antioquia sobre el tema del ocio y el pensamiento crítico latinoamericano, es necesario referirnos previamente a la situación de la educación y la investigación en Colombia, y de manera general, en los países de América Latina. De nuevo se presentan (imponen) como ineludibles reformas a la educación y a las prácticas propias para la producción de conocimiento bajo argumentos como su necesaria contextualización, la ampliación de cobertura y el mejoramiento de la calidad. La ideade un proyecto de sociedad global fuerza a las instituciones -de manera especial la educación y la investigación- a adaptarse a los dictámenes de las grandes y poderosas empresas transnacionales del mundo.

|Resumen
= 147 veces | PDF
= 81 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor Alonso Molina Bedoya, Universidad de Antioquia

Licenciado en Educación Física, Doctor por la Universidad de Valladolid, Docente-investigador de laUniversidad de Antioquia. Director del Grupo de Investigación Ocio, Expresiones Motrices y Sociedad.

José Fernándo Tabares Fernández, Universidad de Antioquia

Doctor por la Universidad de Deusto. Profesor-investigador de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo Ocio, Expresiones Motrices y Sociedad. Miembro de la Corporación CIVITAS Estudios de Ocio, Cultura y Sociedad.    

Descargas

Publicado

2013-03-16

Cómo citar

Molina Bedoya, V. A., & Tabares Fernández, J. F. (2013). Presentación del Monográfico: Ocio y pensamiento crítico en Latinoamérica. Educación Física Y Deporte, 31(2), 955–956. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.14862

Número

Sección

Editorial