Las prácticas de enseñanza de los profesores del área de la Educación Física, la Recreación y el Deporte
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3083Palabras clave:
Prácticas de enseñanza, Educación física, Deporte y recreación, Didáctica.Resumen
El presente trabajo pretende mostrar los resultados de dos investigaciones realizadas en las Instituciones Educativas Tomás Cipriano de Mosquera y César Negret Velasco de la ciudad de Popayán, con el propósito de aportar a la caracterización de las prácticas de enseñanza del área de la Educación Física, Recreación y Deporte en esta ciudad.
Los resultados de estas investigaciones se agruparon teniendo en cuenta categorías preestablecidas para la recolección, organización y análisis de datos, las cuales a juicio de los investigadores dan cuenta de las etapas de diseño, planeación, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza, como una primera etapa que busca aportar al macroproyecto denominado “Construcción participativa de un diseño curricular por competencias para el área de la Educación Física, la Recreación y el Deporte en la ciudad de Popayán”.
Estas investigaciones fueron realizadas desde su diseño hasta la elaboración del informe final, entre los años 2006 y 2008. Los hallazgos encontrados permitieron develar que las prácticas de enseñanza relacionadas con el área están orientadas al deporte, desde las perspectivas de la salud y la competición.
Descargas
Citas
1. Hernández S, R., Fernández, C & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México DF: Mc Graw Hill Interamericana.
2. Vasco, E. (1996). Maestros, Alumnos y Saberes. Investigación y Docencia en el aula. Bogotá, Colombia: Magisterio.
3. Sánchez, F. (2003). Didáctica de la Educación Física para primaria. Madrid: Pearson educación, Prentice Hall.
4. Nerici, I. G. (1980). Metodología de la Enseñanza. México D.F: Kapelusz Mexicana S.A.
5. MEN. (2000). Lineamientos curriculares para el área de la Educación Física, Recreación y Deporte. Áreas obligatorias y fundamentales. Bogotá: Magisterio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto a contenidos y derechos de autor
El material contenido en la revista puede ser distribuido, mezclado y ajustado para construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Con relación al acceso abierto Educación Física y Deporte, revista editada por la Universidad de Antioquia, adhiere a las declaraciones de:
- BBB: Budapest (BOAI, 2002). Consultar acá
- Berlín by Max Planck Society (2003). Consultar acá
- Bethesda (2003). Consultar acá
- San Francisco (2012) - DORA: Declaration on Research Assessment / Declaración de Evaluación de la Investigación. Descarga acá
- Manifiesto de Leiden (2015). Descarga acá