Análisis de la pertinencia del perfil de egreso en un programa universitario en deporte
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.e356690Palabras clave:
evaluación de seguimiento, formación profesional, formación universitaria, perfil de egreso, pertinencia académica, profesional en deporteResumen
El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del perfil de egreso del Profesional en Deporte de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte. La investigación se diseñó con un enfoque mixto. Los instrumentos de recolección de datos fueron preguntas tipo Likert y un cuestionario dirigido a egresados, estudiantes, docentes y personal administrativo de la institución. Los resultados muestran que los atributos generales del perfil de egreso se cumplen solo parcialmente o no se cumplen. Se concluye que la evaluación periódica de seguimiento es la mejor manera de controlar el cumplimiento cabal de los atributos del perfil de egreso.
Descargas
Citas
1. Bernal Forero, C. R. (2021). Pertinencia del perfil profesional de programas de Ingeniería Mecánica con las necesidades del sector productivo [Trabajo de especialización, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10971
2. Decreto 1330 de 2019. [Presidencia de la República]. Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación. 25 de julio de 2019.
3. Delahoz-Domínguez, E. J., Guillén-Ibarra, S., y Fontalvo-Herrera, T. (2020). Análisis de la acreditación de calidad en programas de ingeniería industrial y los resultados en las pruebas nacionales estandarizadas, en Colombia. Formación Universitaria, 13(1), 127-134. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000100127&lng=en&nrm=iso&tlng=en
4. Franco Uribe, L. P., y Quiroz Herrera, G. (2011). Hacia un perfil profesional del traductor en Colombia. Revista Escuela de Administración de Negocios, (70), 42-57. https://doi.org/10.21158/01208160.n70.2011.532
5. Garzón-Sichaca, A. D., Rico-Ricaurte, J. S., Valderrama-Tolosa, J. M., García-Báez, A. G., y Gacharna-Triviño, D. F. (2020). El papel del profesional egresado de programas relacionados con la educación física, las ciencias del deporte y la cultura física en la promoción de hábitos saludables y la educación alimentaria. Actividad Física y Deporte, 6(2), 172-194. https://doi.org/10.31910/rdafd.v6.n2.2020.1575
6. Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., y Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
7. Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte. (2018). Proyecto Educativo Programa Deporte. https://endeporte.edu.co/publicaciones/1574/deporte-2/
8. López Rengifo, C. F., Huamán Huayta, L. A., y Aguirre Chávez, C. F. (2021). Perfil de egreso: educación superior universitaria. UNCP. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/152508-opac
9. Martelo, R. J., Villabona, N., y Jiménez-Pitre, I. (2017). Guía metodológica para definir el perfil profesional de programas académicos mediante la herramienta Ábaco de Régnier. Formación Universitaria, 10(1), 15-24. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062017000100003
10. Martínez, A. (2024, 11 de enero). Pertinencia. Concepto Definición. https://conceptodefinicion.de/pertinencia/
11. Pérez Porto, J., y Gardey, A. (2023, 18 de enero). Suficiencia. Definición.de. https://definicion.de/suficiencia/
12. Ronquillo Triviño, L. E., Cabrera García, C. C., y Barberán Cevallos, J. P. (2018). Competencias profesionales: desafíos en el proceso de formación profesional. Opuntia Brava, 11(1), 1-12. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/653
13. Rus Arias, E. (2020, 1 de abril). Viabilidad. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/viabilidad.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ricardo Rengifo Cruz, Diego Fernando Orejuela Aristizábal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.