ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4568Resumen
Este texto parte de la creciente necesidad de que el educador físico se desenvuelva profesionalmente en el campo de la administración deportiva, y circunscribe por ende su perfil laboral: sus áreas de trabajo, sus funciones y los procesos que ha de cuidar.
Descargas
Citas
1. Litwin, Julio. Organización de campeonatos deportivos. Buenos Aires, Stadium, 1976.
2. Park, Janet y Beverly Ronger. Gestión deportiva. Ed. Martínez Roca, 1994.
3. Jornadas Unisport: Planificación y diseño de programas y. actividades. 1991.
4. Jornadas Unisport: La organización y su entorno. 1991.
5. Brown W, Steven. 13 errores fatales en que incurren los gerentes. Ed. Norma.
6. Ley 115 de Educación. Ley 181 del deporte y art. reglamentarios. Constitución Política de Colombia de 1991.
7. Randolph, W Alan y Posner, Barry. Gerencia de proyectos. México, McGraw Hill, 1996.
8. Fessard Jean Luc. El tiempo del servicio. Ed. Alfa omega Marcombo, 1995.
9. Welsch. Glenn A. Presupuestos: planificación y control de utilidades. De. Norma. 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto a contenidos y derechos de autor
El material contenido en la revista puede ser distribuido, mezclado y ajustado para construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Con relación al acceso abierto Educación Física y Deporte, revista editada por la Universidad de Antioquia, adhiere a las declaraciones de:
- BBB: Budapest (BOAI, 2002). Consultar acá
- Berlín by Max Planck Society (2003). Consultar acá
- Bethesda (2003). Consultar acá
- San Francisco (2012) - DORA: Declaration on Research Assessment / Declaración de Evaluación de la Investigación. Descarga acá
- Manifiesto de Leiden (2015). Descarga acá