HACIA LA FORMACIÓN DE UN NUEVO PROFESIONAL DE LAS "ACTIVIDADES MOTRICES"

Autores/as

  • Elvia Correa Gil Docente Universitaria

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4590

Resumen

El profesional de las actividades motrices ha de desempeñarse en el marco de una sociedad moderna donde los valores morales y éticos están en cuestionamiento, donde se identifican nuevas representaciones y contenidos de cuerpo, salud, estética, tiempo libre, deporte y, en general, relaciones de movimiento y corporalidad que se entretejen en unas circunstancias sociales particulares que crean una cultura cotidiana y la simbolización de las actividades deportivas (cultura somática).

|Resumen
= 156 veces | PDF
= 86 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elvia Correa Gil, Docente Universitaria

Coordinadora de investigación, investigadora del Instituto universitario de educación física de la Universidad de Antioquia.

Citas

1. Beuern, Casanova Domingo. "La aparición de los nuevos deportes y sus repercusiones". Apunts. 1991.

2. Borrero, Alfonso CS. J. "La interdisciplinariedad: política y gestión universitaria". Universidad del Valle. No. 13, 1994.

3. Callinicos, Alex: Contra el postmodernismo. El Ancora Editores. Bogotá. 1993.

4. Haag, Grupe, Kirsch: "Ciencias del deporte, una autología interdisciplinaria." Deutsches Olympisches Institut. Berlín, Alemania, (documento).

5. Habermas, Jürgen: Teoría Crítica de la sociedad. Taurus ediciones.

6. Quedez, Víctor. "Lineamientos académicos de los perfiles profesionales", (documento).

Descargas

Publicado

2010-01-23

Cómo citar

Correa Gil, E. (2010). HACIA LA FORMACIÓN DE UN NUEVO PROFESIONAL DE LAS "ACTIVIDADES MOTRICES". Educación Física Y Deporte, 17(1), 31–41. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4590

Número

Sección

Artículos de investigación