UNA REFORMA ACADÉMICO-PROFESIONAL QUE TRANSFORME LA EDUCACIÓN FÍSICA

Autores/as

  • Víctor Jairo Chinchilla Docente Universitario

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4641

Resumen

Si se nos pregunta cuál es nuestro concepto sobre el profesor de Educación Física, que ejerce su acción en los distintos puntos del país, nuestra respuesta contiene varias apreciaciones.

1. En primer lugar reivindicamos la importancia del trabajo del profesor de Educación Física en los distintos campos de acción profesional como docente, técnico deportivo, administrativo, rehabilitador, recreador y lo valoramos como un profesional que con su actividad, es la fuerza fundamental en el desenvolvimiento de la Educación Física, el Deporte, la Recreación y actividades físicas y culturales afines en el país.

Valorar la profesión en su estado actual es un criterio básico que nos permite elaborar con mayor validez y objetividad una propuesta de reforma.

Durante mas de cincuenta años los profesores de Educación Física hemos estado atentos a una mejor práctica profesional, hecho que ha permitido llegar a la situación que hoy tenemos, aunque no la mejor, sí bastante adelantada y en vía de desarrollo. Especialmente hacemos énfasis en que la estructura del deporte y la recreación actual de nuestro país es producto de la actividad permanente de la Educación Física materializada por los profesores.

|Resumen
= 291 veces | PDF
= 157 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor Jairo Chinchilla, Docente Universitario

Presidente de la Asociación Colombiana de Profesores de Educación Física (ACPEF), Bogotá.

Descargas

Publicado

2010-01-28

Cómo citar

Chinchilla, V. J. (2010). UNA REFORMA ACADÉMICO-PROFESIONAL QUE TRANSFORME LA EDUCACIÓN FÍSICA. Educación Física Y Deporte, 11(1-2), 53–62. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4641

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a