LA CAPACIDAD AERÓBICA

Autores/as

  • Elkin Martínez L Docente Universitario

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4681

Resumen

Tal vez, en forma extremadamente simple, pero valida, esta reacción representa la esencia de la vida en los seres humanos. El procesamiento metabólico de los nutrientes que el organismo ingiere, con la insustituible presencia del OXIGENO permiten generar la ENERGÍA que el cuerpo necesita para atender a las distintas actividades vitales, al tiempo que se producen otras dos sustancias de fácil eliminación: el gas carbónico y el agua.

|Resumen
= 6104 veces | PDF
= 3498 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elkin Martínez L, Docente Universitario

Medico de la Sección de Medicina Deportiva del Instituto Univers, de Educ. Fisica y Deporte.

Citas

1. Ait rand, P.O. y K. Rodahl. "Evaluation ol Physical Work Capacity on the basis of Tests". Tex book of Work. Physiology. Mc Graw Hill New York. 1977. p. 331.

2. Astrand. P. O. e I. Rymingh. "A Nomo-«r.im for calculation of Aerobic Capacity from pulse during submaximal Work". J. Appl. Phys. T: 218, 19W.

3. Cooper, K. El Camino del Aerobics. Ed. Diana. México. O F . 1979.

4. Del Monte, A. Avaliacao Funcional do Atli'ta Fisiología Esportiva. (Pini. editor). Guanabara Koogan. Riode Janeiro. 1978 p. 133.

5. De Rose, E. y J. Ribeiro. Avaliacao da Capacidade de procesar Energía. Fisiología Esportiva. (Pini, editor) Guanaba'a Koogan 2a ed Río de Janeiro. 1983.

6. Heck. H. y W. Hollmann. "Principios de la Ergoespirometría". Sistema Cardiorrespiratorio y Deporte. (Rittel editor). Co piservicio. Medellín. 1980.

7. Hollmann. W. y Liesen. "Avalicao do Atitude Física". Medicina Esportiva. Clínica e Pnttica. (Hulleman. editor). EOUSP EPU. Sao Paulo 1978.

8. Martínez E. "La Evaluación Funcional". Educación Física y Deporte. Vol. 4 No. 1. 1982.

9. Rittel, H. F. "Fundamentos de la Ergo-met ría". Sistema Cardiorespiratory y Deporte". Copiservicio. Medollín, 1980.

10. Stamford. B. The Results of Aerobic Exercise. 77ie Physician and Sportsmedi cine. Vol. 11 No. 9. Sep 83. p. 145.

11. Weltman. A. and B Stanford. Vli. A measure of fitness. The Physician and Sportsmedicine. Vol. 10. No. 6 June 82. p. 212.

12. Wilmore. J. Training for Sport and Activity. The physiological basis of the Conditioning process. 2. ed. Allyn and Bacon INC. Boston. 1982.

Descargas

Publicado

2010-01-31

Cómo citar

Martínez L, E. (2010). LA CAPACIDAD AERÓBICA. Educación Física Y Deporte, 7(1-2), 71–77. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4681

Número

Sección

Artículos de investigación