ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ESCOLARES DEL PROGRAMA CAMPEONES 2000-90 Y ESCOLARES BOGOTANOS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4622Abstract
Los datos correspondientes a las variables básicas, tales como: Peso (kg), estatura (cm) y talla sentado (cm), fueron tomados en una población escolar de 282 nombres y 82 mujeres deportistas participantes en la final nacional del campeonato "CAMPEONES 2000", versión 90; e igualmente a 671 hombres y 919 mujeres escolares pertenecientes a la muestra del proyecto "Perfil morfológico, funcional y motor del escolar colombiano" de la ciudad de Bogotá, entre las edades de 13 a 16 años.
Al compararse las dos poblaciones se encontraron diferencias significativas (p>0.01) en cada una de las variables consideradas, tanto para los hombres deportistas en todos los grupos etáreos, como también para las mujeres, pero solo en las edades de 15 y 16 años.
Este resultado demuestra que existe una superioridad morfológica o de la estructura física de la población deportiva, cuyas características se expresan a través del tamaño absoluto en referencia, y responden a la exigencia que el rendimiento físico demanda de acuerdo a sus condiciones biomecánicas y fisiológicas.
Downloads
References
1. Carter, J.E. Linsay, 1984. Morfological factors limiting human performance. Am Academy of Physical Ed. No. 18, Hum Kinet Pub. Champaign, II.
2. Gordon, C. Claire y col. 1988. Stature, recumbent length, and weigth. En: Anthropomtric standardization reference manual. Hum Kinet Pub. Champaign. II.
3. Smith, J. Nathan. 1983. Sports medicine: Health care for Young athletes. Am Academy of Pediatrics. Evaston. IL.
4. Stini, A. William, 1986. Kinantropometry: an anthropological focus. En: perspectives in kinanthropometry. Hum Kinet Pub. Champaign, IL.