Catalogación y valoración de las webquests desde el área de Educación Física y el tratamiento de temáticas transversales
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.6354Palabras clave:
Sociedad de la información, Nuevas Tecnologías (NNTT), Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Educación Física, Educación en valores, Competencias básicas, Webquest, ficha de catalogación, Rúbrica de valoraciónResumen
Descargas
Citas
1. Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Revista electrónica de tecnología educativa (7). [Disponible en: http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec7/revelec7.html.
2. Aguaded. I. & Cabero, J. (2002). Educar en red. Internet como recurso para la educación. Má- laga: Aljibe, S.L.
3. Baena, A. (2007). Perspectivas de la Educación Cívica y Moral desde el área de Educación Física. Revista Digital (107). [Disponible en: http:// www.efdeportes.com/efd107/perspectivasde-la-educacion-civica-y-moral-desde-la-educacion-fisica.htm.
4. Barba, C. (2002). La investigación en Internet con las webquest. Comunicación y Pedagogía, 185, 62-66.
5. Bartolomé, A. (1999). Nuevas tecnologías en el aula. Guía de supervivencia. Barcelona: Graó.
6. Capllonch, M. (2005). Las tecnologías de la información y la comunicación en la Educación Física de primaria: estudio sobre sus posibilidades educativas. Tesis doctoral. Barcelona, Universidad de Barcelona. [Disponible en: http:// www.tesisenxarxa.net/TESIS_UB/AVAILABLE/ TDX-0328106 114241/#documents.
7. Capllonch, M., Latorre, A. & Romero, S. (2005). Educación Física a través del ordenador: las webquest, nuevos recursos para el profesorado. Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, 206, 58-62.
8. Castells, M. (2001). Internet y la sociedad red. La factoría (14-15). [Disponible en: http://www. lafactoriaweb.com/articulos/castells15.htm.
9. Competencias básicas, [en línea]. Disponible en: http://fete.ugt.org/Estatal/paginas/publica/ Docs/LOE/PUBRDECompbasicas.pdf [2007, 13 de junio.
10. Currículo y competencias básica, [en línea]. Disponible en: http://www.jccm.es/edu/cpr/alcazar// downloads/Curriculoycompetenciasbasicas.pdf [2007, 13 de junio.
11. Gordejo, F. J. (2004) El ordenador como recurso de enseñanza-aprendizaje en Educación Física. Efedeportes Revista Digital, 77. [Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd77/ordenad. htm.
12. Gros, B. (2002). El ordenador invisible. Barcelona: Gedisa.
13. Guerra, G. Pintor, P. (2000): Educación en valores a través de la Educación Física: aplicación de un programa en Educación Secundaria. Efedeportes Revista Digital, (54). [Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd54/htm.
14. Marquès, P. (1998). Usos educativos de Internet (El tercer mundo). Barcelona: Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación UAB. [Disponible en: http://dewey.uab.es/ pmarques/usored2.htm.
15. Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Boletín Oficial del Estado, 293 de 8 de diciembre de 2006.
16. Sandín, M. P. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y Tradiciones. Madrid: Mc Graw-Hill Interamericana de España.
17. Tornero, J. M. (2000). Comunicación y educación en la sociedad de la información. Barcelona: Paidós.