El rastro en la arena: Barba Jacob, lector de Bolívar. Relectura de sus Escritos mexicanos

Autores/as

  • Alberto Bejarano Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.9868

Palabras clave:

historia de las ideas, Bolívar, Barba Jacob, pensamiento colombiano del siglo XX

Resumen

El artículo estudia la recepción de la vida y obra de Bolívar en los “escritos mexicanos” del poeta colombiano Porfirio Barba Jacob, publicados entre 1913 y 1942. Nuestro propósito es, por un lado, explorar las diversas lecturas que Barba Jacob hizo de Bolívar, en tanto héroe “carlyleano”; y por otra parte, problematizar los perfiles de Bolívar construidos por Barba Jacob a lo largo de sus exilios en México.

|Resumen
= 117 veces | PDF
= 95 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto Bejarano, Universidad de Antioquia

Candidato a doctor en Filosofía en la Universidad París 8. Maestría en Filosofía y Estética de la Universidad París 8. Este artículo hace parte de las reflexiones sobre su tema de tesis: “¿Cómo pensar el siglo xx? Narraciones (extra)ordinarias.

Citas

Barba Jacob, Porfirio. Escritos mexicanos. México: Fondo de Cultura Económica, 2009.

____________. Poesía completa. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2006.

Bolívar, Simón. Cartas del Libertador. Bogotá: Banco de la República, 1956.

Borges, Jorge Luis. Antología poética. Madrid: Alianza, 2004.

Carlyle, Thomas. Tratado de los héroes: de su culto y de lo heroico en la historia. Barcelona: Iberia, 1957.

García Márquez, Gabriel. El General en su laberinto. Bogotá: Oveja Negra, 1989.

Olmedo, Joaquín, Poesías. Buenos Aires: Vitus, s. f.

Descargas

Publicado

11-08-2011

Cómo citar

Bejarano, A. (2011). El rastro en la arena: Barba Jacob, lector de Bolívar. Relectura de sus Escritos mexicanos. Estudios De Literatura Colombiana, (26), 61–73. https://doi.org/10.17533/udea.elc.9868

Número

Sección

Artículos