Sliding from Transgression and History in Cien años de soledad

Authors

  • María Eugenia Osorio Soto University of Antioquia
  • Edwin Carvajal Córdoba University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n37a07

Keywords:

García Márquez, Gabriel, Cien años de soledad, history, transgression, allegory

Abstract

Cien años de soledad (1967) was constructed as an allegory of the tale of biblical creation, the discovery of America and the history of the 20th century of Colombia. Thus, in the mythical universe of Macondo, transgression works as a touchstone or a fundamental axis in each of the moments recalled: incest, as a transgression on which western Judo-Christian culture lies; violation in which European civilization imposes itself on the New World; massacre as the foundation of recent Colombian history. Therefore, we aim to show how said elements combine in the construction of this allegory. Moreover, we are also interested in presenting how Cien años de soledad is located on a line of continuity with chronicle texts of the 16th century. 

|Abstract
= 386 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 221 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Adorno, R. (2008). De Guancane a Macondo. Estudios de literatura hispanoamericana. Sevilla: Renacimiento.

Ainsa, F. (2010). Las ínsulas de “tierra firme” de la narrativa hispanoamericana. Entre la memoria y la esperanza. Disponible en: http://www.biblioteca.org.ar/libros/155673.pdf [Consultado el 18 de enero de 2015].

Arango, M. (1985). Gabriel García Márquez y la novela de la violencia en Colombia. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Bedoya, L. I. (1987). La estructura del relato en la obra de Gabriel García Márquez. Medellín: Impresores R.V.

Calasans, Selma. (1995). Cien años de soledad y las crónicas de la conquista. En J. G. Cobo Borda (ed.), Repertorio Crítico sobre Gabriel García Márquez. Tomo I (pp. 581-594). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Colón, C. [1492]. Primer viaje. Diarios de Colón. Disponible en: https://juancarloslemusstave.files.wordpress.com/2014/07/diarios-de-colc3b3n.pdf [Consultado el 20 de marzo de 2015].

Colón, C. (1498). Carta-Relación del Almirante Don Cristóbal Colón a los Reyes Católicos sobre su Tercer Viaje. Disponible en: http://www.anhvenezuela.org/pdf/textos%20historicos/010022.pdf [Consultado el 20 de marzo de 2015].

Figueroa, C. (1997). Cien años de soledad: reescritura bíblica y posibilidad del texto sagrado. En XX Congreso Nacional de Literatura, Lingüística y Semiótica. Cien años de soledad treinta años después (pp. 113-122).Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo.

García Márquez, G. (1998). Fantasía y creación artística en América Latina y el Caribe. Disponible en: http://encontrarte.aporrea.org/media/92/creacion.pdf [Consultado el 18 de enero de 2015].

García Márquez, G. (2007). Cien años de soledad. Bogotá: Alfaguara.

Gissi, J. (2002). Cosmovisión y psicoantropología de América Latina en Gabriel García Márquez. Revista Chilena de Literatura, 61, 145-185.

Herren, R. (1991). La conquista erótica de las Indias. Bogotá: Planeta.

Kline, C. (2002). Violencia en Macondo. Tema recurrente en Gabriel García Márquez. Bogotá: Alfaomega Colombiana S.A.

Kulin, K. (1980). Creación mítica en la obra de García Márquez.Budapest: Akadémiai Kiadó.

Martín, V. (2005).El primer asentamiento castellano en América: el fuerte de Natividad. En A. Gutiérrez Escudero y M. L. Luviana Cuetos (coords.), Estudios sobre América siglos XVI-XX. Actas del Congreso Internacional de Historia de América (pp. 463-482). Sevilla: Asociación Española de Americanistas.

Mena, L. (1975). El general Uribe Uribe como modelo histórico del coronel Aureliano Buendía en Cien años de soledad. Revista Interamericana de Bibliografía, 2(25),150-168.

Palencia-Roth, M. Gabriel García Márquez: la línea, el círculo y las metamorfosis del mito. Madrid: Gredos.

Paz, O. (2004). El laberinto de la soledad. Madrid: Fuenlabrada.

Pérez, E. (s.f.) Transcripción y presentación. Libro de las maravillas del mundo, de Juan de Mandevila (Valencia, Joan Navarro, 1540). Disponible en: http://parnaseo.uv.es/lemir/textos/mandeville/MAND_PAR.htm [Consultado el 17 de enero de 2015].

Rama, Á. (1991). La narrativa de Gabriel García Márquez. Edificación de un arte nacional y popular. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

Ramírez, S. (2007). Atajos de la verdad en Cien años de soledad. En G. García Márquez. Cien años de soledad (pp. 529-546).Bogotá: Alfaguara.

Vincent, J. F. (1981). Macondo banana: esclavitud legal y creación literaria (tesis doctoral). Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana.

Published

2015-06-15

How to Cite

Osorio Soto, M. E., & Carvajal Córdoba, E. (2015). Sliding from Transgression and History in Cien años de soledad. Estudios De Literatura Colombiana, (37), 121–136. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n37a07

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>